EAU, Viajes, Estilo de Vida2025. 03. 02

Sharjah Refuerza Normas Alimentarias para el Ramadán

El mercado Central Souk (también llamado Blue Souk o Gold Souk) en Sharjah.

Ramadán en los EAU: Sharjah Endurece Regulaciones de Mercados Alimentarios y Establece Normas para Ventas Diurnas

Cada año, el Ramadán es un período significativo en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde el ayuno y las prácticas espirituales de la comunidad musulmana son el enfoque principal. Sin embargo, este período festivo no solo exige atención a las prácticas religiosas, sino también a la seguridad alimentaria y la salud pública. Este año, la ciudad de Sharjah está tomando medidas serias para garantizar que todas las actividades de restaurantes y comercio de alimentos durante el Ramadán cumplan con los más altos estándares de higiene y seguridad.

Sharjah Implementa Inspecciones Estrictas

El Municipio de Sharjah anunció que realizará inspecciones intensificadas en los mercados de alimentos durante el Ramadán para proteger la salud pública y asegurar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad alimentaria. El liderazgo de la ciudad enfatizó que la preparación y venta de alimentos durante las horas diurnas solo son permisibles con permisos especiales, incluso dentro de los centros comerciales. Estos permisos se emiten solo a establecimientos que cumplan con estrictas directrices de higiene.

Según las regulaciones, todos los alimentos deben ser preparados en cocinas designadas, y los clientes tienen prohibido consumirlos en el lugar. Durante el periodo antes de iftar (ruptura del ayuno), los vendedores de alimentos deben cumplir con condiciones adicionales si desean exhibir alimentos fuera de sus tiendas. Estas condiciones incluyen colocar alimentos solo en paseos pavimentados (no en áreas arenosas) y almacenarlos en recipientes de acero inoxidable. Los alimentos deben ser exhibidos en una caja de vidrio sólido de al menos 100 centímetros de altura con una puerta corrediza o giratoria. Además, todos los alimentos deben cubrirse con aluminio de grado alimentario o envoltura plástica transparente, y los materiales de empaque deben cumplir con estándares de seguridad alimentaria.

Los alimentos deben mantenerse a temperaturas apropiadas: no refrigerados ni congelados, y solo preparados en lugares autorizados. La ciudad de Sharjah ha designado a 380 inspectores para supervisar las medidas de seguridad alimentaria y abordar de inmediato cualquier infracción.

Participación Comunitaria

El Municipio de Sharjah resaltó que la participación comunitaria también es crucial durante el Ramadán. Se anima a los residentes a reportar cualquier infracción o preocupación a la línea directa 24/7 de la ciudad al 993. Esta iniciativa permite a los residentes participar activamente en la protección de la salud pública y ayuda a las autoridades a hacer cumplir las regulaciones.

El Director General del Municipio de Sharjah enfatizó: "Nuestro equipo está trabajando diligentemente para asegurar el cumplimiento de las regulaciones de seguridad alimentaria y que todos los establecimientos adhieran a los más altos estándares de higiene. Nuestro objetivo es proporcionar un ambiente seguro y saludable para residentes y visitantes durante este mes sagrado."

Ejemplo de Ajman

Junto con Sharjah, la ciudad de Ajman también ha tomado medidas significativas para prepararse para el período de Ramadán. El Municipio de Ajman anunció que los mataderos municipales han pasado por inspecciones de higiene exhaustivas, equipados con instalaciones mejoradas y supervisión veterinaria para asegurar un suministro de carne higiénico y de calidad.

Además, el municipio de la ciudad se ha asociado con la aplicación "Zabehaty", permitiendo a los residentes pedir carne fresca mientras se adhieren a los estándares oficiales de salud y seguridad. Esta solución innovadora no solo aumenta la conveniencia, sino que también refuerza la seguridad alimentaria.

Unidad para el Bien Común

En los EAU, el Ramadán no es solo una celebración espiritual sino también un tiempo de unidad y comportamiento responsable. Los ejemplos de Sharjah y Ajman demuestran que la cooperación entre las autoridades y la comunidad es esencial para asegurar la salud pública y la seguridad alimentaria. A través de inspecciones estrictas, soluciones innovadoras y participación activa de los residentes, los EAU pueden asegurar que el Ramadán sea un tiempo seguro y memorable para todos.

Así, durante el Ramadán, el enfoque no solo se centra en las prácticas espirituales sino también en la responsabilidad colectiva, reflejando una sociedad donde todos contribuyen al bien común.

Última actualización: 2025. 03. 02 14:50

Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.

Últimas noticias