Récord en Demanda de Oro Global
![Inversión en oro y un puñado de cambio sobre dólares.](/_next/image?url=https%3A%2F%2Ftzfd1tldlr62deti.public.blob.vercel-storage.com%2F1730306198341_844-X2ybqtM1iRQ5HHHqDrO566jiJub75J.jpg&w=3840&q=75&dpl=dpl_6nNjuo39PhYqqG73xqZDx7BRcJPt)
Demanda mundial de oro supera los $100 mil millones
Según el último informe del Consejo Mundial del Oro para el tercer trimestre de 2024, la demanda global de oro ha batido todos los récords anteriores, superando por primera vez los $100 mil millones. El informe indica que la demanda de oro aumentó un cinco por ciento en comparación con el año anterior, totalizando 1,313 toneladas. Esta demanda del tercer trimestre establece un nuevo pico en el mercado de los metales preciosos.
¿Por qué ha aumentado tanto la demanda de oro?
El Consejo Mundial del Oro atribuye el aumento de la demanda de oro al fuerte interés de los inversores y a los altos niveles de precios. Las tensiones geopolíticas actuales, las incertidumbres económicas globales y los temores inflacionarios han dirigido colectivamente la atención de los inversores hacia el oro como una forma segura de inversión. A pesar de los altos precios, los inversores perciben el oro como una fuente de estabilidad, especialmente en mercados volátiles donde otras inversiones podrían ser arriesgadas.
Interés de los inversores: Más que el doble
La demanda de oro por parte de los inversores se ha más que duplicado en comparación con el año anterior, no afectada por los altos precios. Muchos inversores, especialmente los institucionales, han abierto nuevas carteras en oro, con su función de cobertura de riesgos atrayendo a un número creciente de personas. Los datos del Consejo Mundial del Oro muestran que la demanda ha aumentado no solo debido a los altos precios sino también en respuesta a varios desarrollos geopolíticos e incertidumbres financieras.
Precios del oro: Máximos históricos
En el entorno económico actual, los precios del oro también han alcanzado picos históricos. El aumento de precios en el mercado de metales preciosos se impulsa por herramientas de inversión tradicionales, como acciones, que se vuelven más riesgosas, junto con la inflación y el aumento de las tasas de interés que impulsan aún más la demanda. Para los inversores, el oro sirve como un refugio seguro, ofreciendo una retención de valor confiable a largo plazo.
Papel de los bancos centrales
Los bancos centrales de todo el mundo también han aumentado sus reservas de oro, contribuyendo al aumento de precios. En varios países, como los Emiratos Árabes Unidos y China, los bancos centrales han acumulado más reservas de oro para mantener la estabilidad de las reservas de divisas. Se espera que esta tendencia continúe a medida que los bancos centrales buscan asegurar la estabilidad económica frente a las fluctuaciones del dólar y otras monedas.
Distribución geográfica de la demanda de oro
El aumento de la demanda de oro no se ha distribuido de manera uniforme a nivel mundial. Los mercados asiáticos, particularmente China e India, siguen siendo los mayores consumidores de oro debido a su fuerte significado cultural y su uso en la preservación de la riqueza familiar. Además, la demanda ha aumentado en América del Norte y Europa, donde los inversores buscan protegerse de la inflación invirtiendo en oro.
¿Qué esperar en el próximo trimestre?
Según las previsiones del Consejo Mundial del Oro, se espera que la demanda de oro se mantenga alta, especialmente si persisten las incertidumbres económicas globales. Es poco probable que el crecimiento de la demanda de oro disminuya, ya que los inversores continúan eligiendo este metal precioso para la preservación del valor y la seguridad. Sin embargo, la volatilidad de los precios podría plantear desafíos, con el comercio especulativo para ganancias a corto plazo posiblemente aumentando la volatilidad.
Resumen
El valor total de $100 mil millones alcanzado en el tercer trimestre de 2024 indica que la demanda mundial de oro ha alcanzado nuevas alturas. El informe del Consejo Mundial del Oro destaca que el continuo interés de los inversores y bancos centrales, los altos precios y las incertidumbres económicas contribuyeron colectivamente a la demanda récord. El oro sigue desempeñando un papel destacado en los mercados financieros y se espera que mantenga su importancia en los próximos trimestres.