Nueva Regulación de Comida Saludable en Escuelas

Alimentación Saludable en Escuelas: Nueva Regulación de Abu Dhabi
El Departamento de Educación y Conocimiento (ADEK) en Abu Dhabi ha introducido nuevas regulaciones de catering escolar a partir del año académico 2024/25, destinadas a promover hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes y el personal escolar. Las medidas se centran en mejorar la calidad de la comida ofrecida en las cafeterías escolares, mantener la salud de los estudiantes y aumentar la concienciación sobre la nutrición.
Nuevas Normas y Regulaciones en el Catering Escolar
Según las nuevas regulaciones, las escuelas están obligadas a ofrecer únicamente alimentos saludables y ricos en nutrientes a estudiantes y personal. Los alimentos deben cumplir con los estándares de seguridad alimentaria gubernamentales, que son revisados regularmente, y las escuelas deben tener los permisos adecuados. Las escuelas están también obligadas a monitorear continuamente la calidad y seguridad de la comida y mantener la documentación necesaria.
Las siguientes reglas se aplican a las cantinas y quioscos escolares:
1. Prohibición de entrega de alimentos externos: Servicios como Talabat y Deliveroo no pueden entregar durante el horario escolar, asegurando el control del valor nutricional y seguridad alimenticia.
2. Prohibición de alimentos no saludables: No se pueden vender productos como bebidas alcohólicas, bebidas carbonatadas, alimentos que contengan cerdo y productos alergénicos.
3. Supervisión de las comidas de los estudiantes: Las escuelas deben asegurarse de que cada estudiante reciba una comida adecuada, a menos que esté ayunando por razones religiosas. La supervisión durante la hora de la comida busca identificar y prevenir hábitos alimenticios no saludables.
El Papel de los Padres en el Desarrollo de Hábitos Alimenticios Saludables
Las escuelas ponen un énfasis significativo en la participación de los padres para desarrollar hábitos alimenticios saludables. Las instituciones comparten guías con los padres sobre dietas saludables y equilibradas, resaltando la importancia de evitar alimentos no saludables como los platos fritos. Dichos alimentos pueden provocar problemas de salud a largo plazo como obesidad, colesterol alto y diabetes tipo 2.
Los padres también deben asistir a las escuelas informándoles rápidamente sobre cualquier nueva alergia desarrollada por sus hijos y asegurándose de que se proporcionen los medicamentos necesarios.
Involucrando a los Estudiantes en la Mejora del Catering
Bajo las nuevas regulaciones, las escuelas deben involucrar a los estudiantes en el desarrollo de los servicios de catering. Esto se puede hacer a través de formularios de retroalimentación donde los estudiantes puedan compartir sus opiniones sobre la comida, sugerir mejoras al menú y participar en el desarrollo de opciones de comida sostenible.
Consideraciones Especiales y Manejo de Alergias
Las escuelas deben considerar las necesidades religiosas, culturales y éticas de los estudiantes durante el catering y garantizar un ambiente libre de alérgenos. Para lograr esto, las instituciones implementan las siguientes medidas:
a. Mantener registros de la información de alergias y asegurarse de que sean fácilmente accesibles en las cantinas.
b. Etiquetar claramente la información de alérgenos en los alimentos.
c. Capacitar al personal en manejo de alergias y manejar posibles emergencias.
d. Asegurar el almacenamiento adecuado y acceso fácil a los medicamentos necesarios.
Seguridad Alimentaria y Capacitación del Personal
El personal escolar, incluidos maestros y trabajadores de cafeterías, debe asistir a capacitaciones organizadas por el Centro de Salud Pública de Abu Dhabi (ADPHC). Estos cursos ayudan a promover una alimentación saludable y apoyar a los estudiantes a tomar decisiones saludables.
Resumen
El objetivo de las nuevas regulaciones es mejorar comprensivamente los hábitos alimenticios de los estudiantes en Abu Dhabi. Las escuelas, los padres y los estudiantes comparten colectivamente la responsabilidad de asegurarse de que la comida disponible en las instituciones contribuya a un estilo de vida saludable y al bienestar de los estudiantes.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.