Multimillonarios eligen Dubái: ¿Por qué se mudan?

Éxodo de Multimillonarios: ¿Por qué se Mudan a Dubái?
En los últimos años, un número creciente de individuos ultra-ricos en todo el mundo han decidido trasladar sus residencias y centros de negocios a Dubái. Esta tendencia no es solo una ola de moda, sino un movimiento estratégico deliberado respaldado por razones económicas, políticas y legales significativas. Un informe reciente indica que un conocido multimillonario del acero también ha elegido Dubái como su nuevo hogar, tras el endurecimiento de los impuestos en el Reino Unido.
Las Consecuencias de la Reforma Fiscal del Reino Unido
Los recientes y previstos cambios fiscales en el Reino Unido han suscitado serias preocupaciones entre los residentes extranjeros de alto patrimonio neto. El gobierno ha aumentado el impuesto sobre las ganancias de capital, reducido los alivios fiscales para los empresarios e introducido nuevas reglas para la herencia de empresas familiares. También se está considerando una propuesta de "impuesto de salida", que gravaría los activos de las personas que abandonen el país.
Para los multimillonarios globales, esto es un asunto particularmente sensible. Según las normativas actuales sobre herencias, por ejemplo, los activos mantenidos en el extranjero por alguien que vive en el Reino Unido podrían estar sujetos a impuestos de herencia si la persona se considera residente o domiciliada en el Reino Unido. Esta regla es inaceptable para muchas familias adineradas, especialmente en países sin impuestos sobre herencias, como los Emiratos Árabes Unidos.
Dubái: La Nueva Capital de la Riqueza Global
Durante la última década, Dubái ha experimentado un desarrollo espectacular no solo económico e infraestructuralmente, sino también social y financieramente. El emirato se ha convertido en uno de los destinos más codiciados para los individuos de altísimo patrimonio (UHNWIs).
Hay varias razones para esto:
Ventajas Fiscales y Simplicidad de las Regulaciones
Dubái no tiene impuesto sobre la renta personal, impuesto sobre las ganancias de capital ni impuestos de herencia. Esto hace que la ciudad sea particularmente atractiva para aquellos que buscan preservar, aumentar y transmitir su riqueza a las generaciones futuras. La transparencia financiera, la baja burocracia y un entorno monetario estable permiten a los inversores maximizar sus retornos de capital.
Oportunidades de Residencia a Largo Plazo
El programa de Visa Dorada de los EAU ofrece la oportunidad de obtener un permiso de residencia de 5-10 años con una inversión en bienes raíces de solo 2 millones de dirhams. Este sistema es particularmente popular entre los ultra-ricos, ya que proporciona no solo estabilidad, sino también estructuras fiscales y legales favorables.
Neutralidad Política y Seguridad
Dubái es políticamente neutral, presume de una baja tasa de criminalidad y un entorno legal predecible. Estos atributos han aumentado su valor en medio de la inestabilidad geopolítica presente en muchas partes del mundo. El emirato ofrece un refugio seguro tanto para la vida empresarial como privada, especialmente para las familias adineradas.
Infraestructura y Entorno Legal para Oficinas Familiares
En los últimos años, Dubái ha apoyado deliberadamente el establecimiento de oficinas de gestión de patrimonio familiar creando regulaciones específicas, marcos legales y fondos institucionales, que permiten que estructuras de riqueza complejas operen de manera transparente y eficiente. Esta tendencia fortalece aún más la posición de Dubái en el mercado internacional de gestión de patrimonios.
Desarrollos Inmobiliarios a Medida de los Ultra-ricos
El mercado inmobiliario de lujo en Dubái está experimentando una demanda sin precedentes. La ciudad está lanzando desarrollos que están específicamente diseñados para satisfacer las necesidades de los UHNWIs. Uno de esos desarrollos es la isla artificial llamada Isla Naia, ubicada frente a la costa de Jumeirah, ofreciendo un entorno residencial extremadamente exclusivo con espacios verdes y playas.
La actividad de compra sugiere que los actores más ricos del mundo están, de hecho, planeando inversiones a largo plazo en Dubái. Consideran sus villas compradas no solo como casas de vacaciones, sino también como residencias principales y centros de negocios.
Una Nueva Era en la Gestión de Riqueza Global
Dubái no es solo un destino, es un centro de un nuevo tipo de ecosistema financiero. En el futuro, es probable que más oficinas familiares, fondos de inversión y firmas de gestión de patrimonio elijan el emirato como su base. La estabilidad política, una política económica con visión de futuro, regulación progresiva e infraestructura de clase mundial, todo contribuye a hacer de Dubái un atractivo a largo plazo.
Conclusión
La migración de los ultra-ricos del Reino Unido y otros países occidentales desarrollados no es solo una cuestión fiscal. La decisión se basa en consideraciones financieras, legales y familiares complejas, a largo plazo. Dubái ofrece no solo una alternativa, sino una estrategia: una visión del futuro donde la riqueza no está en peligro, sino que crece, se transfiere y se asegura.
A medida que más multimillonarios eligen Dubái como su nuevo hogar, el emirato se está convirtiendo en una potencia financiera global, no solo en la región sino en todo el mundo.
(Fuente: El artículo se basa en un informe de The Sunday Times.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


