Manar Abu Dhabi: La Luz Encuentra la Naturaleza

La Luz Transforma Abu Dhabi: Regresa Manar Abu Dhabi
La relación entre la luz, el movimiento y el paisaje se explora en la segunda edición de la exposición de instalaciones lumínicas al aire libre Manar Abu Dhabi, que vuelve a transformar los espacios naturales de Abu Dhabi de manera sorprendente. Las dunas, manglares y senderos de arena de la Isla Jubail son ahora el hogar de 22 espectaculares obras de arte que utilizan láseres, espejos, acero, vidrio y fibras ópticas para evocar la magia de la noche. El programa se extiende hasta el 4 de enero de 2026 y la entrada es gratuita para todos.
La Luz como Brújula: El Mensaje del Tema de Este Año
El tema de la exposición - La Brújula de la Luz - busca responder cómo la luz puede guiar el movimiento y transformar el paisaje en una galería viva y palpitante. Organizado por el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dhabi, cuenta con 15 artistas de 10 países, incluyendo creadores tanto emiratíes como internacionales. Las obras de arte no solo se encuentran en la Isla Jubail, sino también en sitios culturales de Al Ain, ofreciendo a los visitantes un verdadero viaje de luz.
Puertas de Luz: Un Paseo Lento al Ritmo de la Naturaleza
Una de las primeras experiencias para los visitantes en la Isla Jubail es el Portal, una serie de arcos de acero equipados con láseres y campos de luz. La fina niebla que se filtra a través de los arcos hace que los haces de luz sean visibles, transformándolos en láminas de luz que cambian con el viento. El objetivo del artista estadounidense era que los visitantes desaceleraran y percibieran los cambios más sutiles en el aire y su entorno.
La Naturaleza Mueve la Luz
La instalación Whispers del colectivo holandés DRIFT está ubicada en una duna de arena en forma de media luna. Un campo de cientos de fibras ópticas se dobla al viento, dibujando nuevas formas de luz en el abrazo de las dunas de arena con cada momento que pasa. Los artistas querían que la naturaleza dictara el comportamiento de la instalación en lugar de al revés, ofreciendo una experiencia diferente con cada visita.
Espacios Interactivos Donde los Visitantes se Convierten en Artistas
Las obras del colectivo Iregular de Montreal, incluyendo As Water Falls, Faces, Control No Control y Fortunes, fomentan no solo la observación, sino la participación activa. Estas instalaciones utilizan cámaras y sensores para detectar el movimiento y el tacto, reaccionando en tiempo real a los gestos de los visitantes. A los niños les encantó especialmente esta parte, ya que el mundo visual proyectado cambiaba instantáneamente con sus movimientos de manos o pasos.
El Espejo que Muestra Estrellas
El artista argentino, conocido como Six N Five, añadió a la experiencia con una impresionante instalación de espejo llamada Skyward. El espejo está inclinado entre los manglares, reflejando los árboles y el cielo circundante. En la base del espejo hay una sola piedra esculpida. A medida que los visitantes se acercan, las constelaciones aparecen lentamente en la superficie del vidrio, como si la paciencia y el silencio abrieran las puertas de la luz.
Detalles Delicados en la Arena: Eden
La instalación Eden de la artista malaya Pamela Tan presenta un enfoque particularmente sensible. Esferas de vidrio colocadas en la parte superior de varas delgadas de acero recogen y dispersan la luz, la cual se refleja en la arena y la vegetación cercana. La obra no es ruidosa ni dominante, sino que llama la atención sobre lo que de otro modo podría pasar desapercibido: los patrones en la arena, las siluetas de las hojas, las sombras sutiles de la luz.
Luna en Mano: Escultura de KAWS en Abu Dhabi
Una de las creaciones más impresionantes es una icónica figura diseñada por un popular artista y diseñador estadounidense. La escultura representa a un gigante personaje con guantes sosteniendo una luna resplandeciente. Después del anochecer, la luna se ilumina, y toda la composición se destaca dramáticamente contra el horizonte de Abu Dhabi.
Un Programa Gratuito para Toda la Familia
Manar Abu Dhabi no es solo para los entusiastas del arte: las instalaciones interactivas, el tiempo al aire libre y las experiencias centradas en la naturaleza aseguran que tanto niños como ancianos encuentren alegría en él. La entrada es completamente gratuita, y la exposición puede visitarse hasta el 4 de enero de 2026. El evento tiene como objetivo acercar el arte al público y ofrecer una experiencia duradera mientras respeta y resalta la belleza de la naturaleza.
Resumen
Manar Abu Dhabi no es solo una exposición. Es una experiencia donde la luz, el paisaje y el movimiento entablan un diálogo. El visitante no es solo un observador, sino un participante que descubre a su propio ritmo cómo la naturaleza se convierte en un museo y la luz en un artista. Una vez más, Abu Dhabi demuestra que puede unir cultura e innovación en un entorno impresionante accesible para todos. Cualquiera que visite los Emiratos este invierno no debería perderse esta única y transitable galería de luces.
(Fuente del artículo: comunicado de prensa de Manar Abu Dhabi.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


