Luna Roja en Dubái: Eclipse Asombroso

Luna Roja Sobre Dubái: Eclipse Lunar de 5 Horas Ocurrirá el 7 de Septiembre
El 7 de septiembre de 2025, los cielos de los Emiratos Árabes Unidos serán escenario de un evento celestial espectacular y raro: un eclipse lunar total. La fase total durará 82 minutos, y el fenómeno completo será observable por más de 5 horas. La singularidad del evento radica no sólo en su duración, sino también porque cerca del 87% de la población del planeta podrá presenciar el espectáculo.
¿Por qué es especial el eclipse de septiembre?
Los eclipses lunares ocurren varias veces al año, pero la mayoría son parciales o penumbrales. Los eclipses lunares totales son más raros, especialmente cuando son tan largos y ampliamente visibles como este. Este evento tiene una importancia global, ya que será completamente observable en gran parte de Asia, África, Australia, Europa y el Medio Oriente.
Según el Grupo de Astronomía de Dubái, este será uno de los eclipses lunares más fotogénicos de la década. La totalidad dura 82 minutos, durante los cuales la Luna adquiere un tono rojizo, de ahí el nombre popular del evento: Luna Roja.
¿Cuándo se puede ver en los EAU?
El eclipse lunar total comienza en la tarde del domingo 7 de septiembre y se extiende hasta las primeras horas de la mañana del lunes. El horario exacto es el siguiente:
19:28 – Inicio del eclipse penumbral
20:27 – Inicio del eclipse lunar parcial
21:30 – Inicio del eclipse total
22:12 – Máximo del eclipse
22:53 – Fin del eclipse total
23:56 – Fin de la fase parcial
00:55 – Fin del eclipse penumbral
Esto significa que los entusiastas pueden seguir las diferentes fases del evento celestial durante aproximadamente 5 horas y 27 minutos.
¿Por qué la Luna se vuelve roja?
La Luna Roja ocurre cuando la Tierra pasa directamente entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra sobre la Luna. Durante el eclipse total, la Luna entra en la zona de sombra central de la Tierra, conocida como la umbra, donde toda la luz solar directa está bloqueada.
Mientras no recibe luz solar directa, la luz filtrada a través de la atmósfera de la Tierra llega a la superficie de la Luna. La luz azul de longitud de onda más corta se dispersa en la atmósfera, mientras que la luz roja de longitud de onda más larga llega a la Luna, dándole el tono naranja-rojo que vemos.
¿Cómo se puede observar?
Observar el eclipse lunar es completamente seguro y no requiere protección especial para los ojos, a diferencia de un eclipse solar. Para aquellos que desean observar más de cerca la superficie y las fases de la Luna, un telescopio o binoculares pueden mejorar la experiencia.
Los entusiastas de la astrofotografía deberían considerar usar un trípode y configuraciones de exposición más largas. También se pueden capturar imágenes impresionantes con un teléfono inteligente, alineado con el ocular de un telescopio.
Es crucial elegir un lugar de observación alejado de las luces de la ciudad. La iluminación artificial puede interferir con el disfrute del contraste y detalle del tono rojo. Además, revise las condiciones meteorológicas para asegurarse de que las nubes no obstruyan la vista.
¿Vista icónica con el Burj Khalifa de fondo?
El Grupo de Astronomía de Dubái está organizando un evento público de observación donde los asistentes podrán experimentar juntos el espectacular evento celestial. Pronto estará disponible información detallada sobre la ubicación y el registro en el sitio web oficial de la organización.
Para aquellos que no puedan asistir en persona, el DAG ofrece una transmisión global en vivo emitida por el Observatorio Al Sadeem, con sede en Abu Dhabi, y socios internacionales. Un punto destacado de la transmisión será una captura icónica que presentará la Luna Roja junto al Burj Khalifa, producida con la asistencia de un renombrado astrofotógrafo.
Fases del Eclipse Lunar
El eclipse lunar no es un solo momento, sino una serie de transiciones graduales:
Fase Penumbral: La Luna primero entra en la zona de sombra más ligera de la Tierra. Sólo se puede ver un leve oscurecimiento durante esta fase, que a menudo es difícil de notar a simple vista.
Fase Parcial: Parte de la Luna entra en la sombra central más oscura (umbra). Aquí queda claro que falta una porción de la superficie de la Luna.
Eclipse Total: La Luna está completamente situada dentro de la umbra. Esta fase es la más impresionante, ya que la Luna adquiere un tono rojizo-naranja. El color exacto depende de los niveles actuales de polvo y contaminación en la atmósfera de la Tierra.
Fases de Salida: La Luna sale gradualmente de la umbra y luego de la penumbra, volviendo a su brillo normal.
¿Cuándo ocurrirá un evento similar de nuevo?
El próximo eclipse lunar visible desde los EAU ocurrirá el 6 de julio de 2028, aunque sólo será parcial. Sin embargo, en tres años, un evento especial nos espera: el 31 de diciembre de 2028, a medianoche, un eclipse lunar total coronará la última noche del año, una manera adecuada de dar la bienvenida a un nuevo año.
Resumen
El eclipse lunar del 7 de septiembre no sólo es una rareza desde una perspectiva astronómica, sino también una experiencia visualmente impresionante. Para los residentes de Dubái y los EAU, ofrece una gran oportunidad de conectarse con el universo, ya sea a través de un telescopio, en un evento público o mediante una transmisión en línea. Así que prepárate: programa un recordatorio, encuentra el mejor lugar de observación y no te pierdas esta espectacular Luna Roja.
(Fuente: Anuncio del Grupo de Astronomía de Dubái (DAG)).
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.