Lluvias Aumentan con Programa de Nubes en EAU

Programa de Siembra de Nubes de EAU: 39 Misiones Aumentaron Lluvias en Julio
Los Emiratos Árabes Unidos han llevado a cabo 185 operaciones de siembra de nubes hasta la fecha en 2025, con 39 realizadas en julio, según los datos del Centro Nacional de Meteorología (NCM). El objetivo es aumentar las precipitaciones entre un 10 y un 25% a través de la aplicación de tecnologías avanzadas como bengalas higroscópicas, nanopartículas y emisores de carga eléctrica.
Impactos y Observaciones Meteorológicas
En las últimas semanas, lluvias moderadas a intensas han afectado varias regiones del país, acompañadas de tormentas de arena, nubes de polvo y significativas disminuciones de temperatura en torno a Abu Dhabi y Dubái. Los expertos indican que la formación de nubes convectivas determina cuándo ocurren las intervenciones, mientras que es improbable que llueva en los próximos días.
Capacidad Anual y Costos
El país realiza más de 900 horas de vuelos de siembra de nubes al año, con costos de aproximadamente 29,000 dirhams por hora de vuelo. La infraestructura del programa incluye 12 pilotos especialmente entrenados, cuatro aviones dedicados, una red de radares meteorológicos y estaciones de monitoreo automatizado.
Desarrollos Tecnológicos
Los pronósticos impulsados por inteligencia artificial, el reconocimiento de patrones basado en aprendizaje automático y el monitoreo en tiempo real han mejorado significativamente la precisión y el momento de las operaciones. Estos avances mejoran la efectividad de las intervenciones, reduciendo horas de vuelo innecesarias.
Operaciones de Misión
Una misión típica puede durar hasta tres horas, durante las cuales los pilotos vuelan hacia nubes designadas dentro de las fronteras del país. Al circundar cerca de la base de las nubes cúmulo, se libera en la atmósfera partículas a base de sal desde bengalas, promoviendo la conductividad eléctrica de las nubes y la formación de precipitaciones.
Impacto en los Recursos Hídricos
La investigación sugiere que la siembra de nubes podría generar entre 168 y 838 millones de metros cúbicos adicionales de lluvias anuales, con 84 a 419 millones de metros cúbicos utilizables como recurso hídrico. Esto constituye una porción significativa de la precipitación total anual del país. A largo plazo, la siembra de nubes podría aumentar las precipitaciones entre un 15 y un 25% bajo condiciones meteorológicas adecuadas, lo cual es crucial para la seguridad hídrica en climas áridos.
Importancia Internacional
El programa de siembra de nubes es uno de los más avanzados del mundo, atrayendo la atención global por su aplicabilidad en países que enfrentan escasez de agua. La investigación, el desarrollo y la innovación en curso fortalecen la estrategia de gestión del agua de la nación.
(La fuente del artículo es el comunicado del Centro Nacional de Meteorología (NCM).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.