La Sonda Hope: Cinco Años en Marte

¡Marhaba Marte! Cinco Años Desde el Lanzamiento de la Sonda Hope
El 20 de julio de 2020, fuimos testigos de un momento histórico: los Emiratos Árabes Unidos lanzaron su primera misión interplanetaria, la Sonda Hope. La sonda, conocida como Al-Amal en árabe, se elevó al espacio como testamento no solo de las capacidades tecnológicas de los EAU, sino también como un símbolo de las ambiciones científicas de todo el mundo árabe. Menos de siete meses después, el 9 de febrero de 2021, Hope entró con éxito en órbita alrededor de Marte, convirtiendo a los Emiratos en el quinto país en el mundo en alcanzar el planeta rojo, siguiendo a Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y la India.
Una Noche Memorable
El resultado de la misión era incierto: Hope tuvo que reducir su velocidad de manera autónoma de 121,000 km/h a 18,000 km/h para evitar estrellarse o desviarse al espacio. Dado que la comunicación entre Marte y la Tierra implica un retraso de 22 minutos, la intervención en tiempo real no era posible. Tras la exitosa maniobra, se escuchó la frase que quedaría grabada para siempre en la memoria: "¡Marhaba Marte!"
La coincidencia histórica no fue accidental; lograr la órbita de Marte coincidió con el 50° aniversario de los EAU, añadiendo un significado simbólico al evento.
Avances Científicos
La sonda Hope continúa sirviendo a la ciencia: orbitando Marte a altitudes entre 20,000 y 43,000 kilómetros, completa una órbita completa cada 55 horas. Esto le permite proporcionar una cobertura global completa de la atmósfera de Marte cada nueve días.
Los datos procesados disponibles públicamente de 688.5 gigabytes se derivan de más de 1.7 terabytes de información sin procesar, a la cual la comunidad internacional de investigación tiene acceso gratuito. Hope ha contribuido a varios logros científicos, incluidos:
- Observación de tormentas de polvo con un detalle sin precedentes.
- Análisis de concentraciones de oxígeno y monóxido de carbono en la atmósfera de Marte.
- Documentación de una aurora "serpenteante" en el lado nocturno de Marte, un fenómeno previamente desconocido.
- Provisión de nuevos datos sobre cómo el hidrógeno y el oxígeno escapan de la atmósfera superior de Marte, crucial para entender la pérdida atmosférica del planeta.
Símbolo de Esperanza
Hope es más que una nave espacial: es el buque insignia del desarrollo científico, tecnológico y económico de los EAU. Después del éxito de la misión, los Emiratos persiguieron los objetivos de exploración espacial con incluso mayor vigor:
- En 2022, se estableció el Fondo Nacional Espacial para apoyar la industria espacial nacional, nuevas empresas y desarrollos de satélites de radar con 3 mil millones de dirhams.
- El programa espacial tripulado se amplió, incluyendo una misión de simulación a Marte de ocho meses.
- Se está preparando una misión lunar, con el objetivo a largo plazo de establecer una colonia humana en Marte para el 2117.
Hacia el Futuro
La sonda Hope sigue activa hoy, y cada publicación de datos contribuye a la comunidad científica espacial global. Los EAU no solo lograron un hito tecnológico, sino que también se han convertido en una inspiración para toda una generación, ya sean ingenieros, estudiantes o investigadores.
Como lo expresó el líder científico de la misión: "Con cada nuevo conjunto de datos, no solo estamos aprendiendo sobre Marte, sino también construyendo el futuro de la exploración espacial, para los EAU y para el mundo entero."
(Fuente: Basado en Emirates Mars Mission (EMM).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.