Guía para Retiros de Oferta Laboral en EAU

Retirada de Oferta de Trabajo en EAU: ¿Qué Puede Hacer un Solicitante?
En los Emiratos Árabes Unidos, cada vez más empleados se enfrentan a la pregunta de si pueden sentirse seguros después de aceptar una oferta de trabajo. ¿Qué sucede si el empleador cambia de opinión después de la confirmación? ¿Cuán vinculante es legalmente una oferta firmada si aún no se ha finalizado el contrato de trabajo oficial? En las siguientes secciones, exploramos este tema en detalle.
La Diferencia Entre una Carta de Oferta y un Contrato de Trabajo
Las regulaciones laborales en EAU distinguen claramente entre una carta de oferta y un contrato de trabajo. Mientras que la carta de oferta puede considerarse un acuerdo, el contrato de trabajo es un documento legal que puede ejecutarse y es legalmente vinculante bajo las leyes aplicables.
La carta de oferta es un paso crucial en el proceso de contratación, resumiendo los términos de empleo: cargo, salario, horas de trabajo, beneficios, etc. Sin embargo, hasta que se firme el contrato de trabajo oficial y se emita el permiso de trabajo, las dos partes no se consideran en una relación contractual desde la perspectiva del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE).
¿Cuándo Se Vuelve Oficial el Empleo?
Según el Decreto Ministerial No. 46 de 2022, al solicitar un permiso de trabajo, el empleador debe utilizar un contrato estándar que se alinee con la carta de oferta previamente emitida. El contrato puede incluir términos más favorables para el empleado, pero no puede contradecir las regulaciones aplicables y sus normas de ejecución.
Además, la Resolución Administrativa No. 38 requiere el uso de formularios electrónicos disponibles en el sistema de MoHRE para permisos de trabajo, cartas de oferta y contratos de trabajo. Esto asegura claridad legal y trazabilidad.
¿Qué Sucede Si un Empleador Retira la Oferta?
Si un empleador retira su oferta después de que se firme la carta de oferta, pero antes de que se firme el contrato de trabajo y se emita el permiso de trabajo, el MoHRE puede no iniciar procedimientos al respecto. En tales casos, la relación laboral no se ha formalizado oficialmente.
La carta de oferta no constituye necesariamente un contrato legalmente exigible, especialmente si no se preparó en el formato prescrito por MoHRE. Por lo tanto, es importante que los solicitantes verifiquen la autenticidad de la carta de oferta emitida y soliciten que se vuelva a emitir en un formato oficial.
Recursos Legales
Si el empleador retira la oferta y esto causa daños financieros u otros al solicitante, como renunciar a un trabajo anterior o comenzar a mudarse, se puede presentar una demanda civil en el tribunal correspondiente. El tribunal puede examinar el contenido de la carta de oferta y las circunstancias y decidir sobre la compensación.
Sin embargo, este puede ser un procedimiento largo y costoso, por lo que se aconseja buscar asesoría legal directamente de MoHRE o de un experto legal.
¿Qué Deben Considerar los Solicitantes de Empleo?
1. Siempre verifique el formato y contenido de la carta de oferta, debe cumplir con las regulaciones de MoHRE.
2. No renuncie hasta tener un contrato de trabajo firmado y un permiso de trabajo.
3. Solicite confirmación oficial de la aceptación de la oferta.
4. Mantenga registros escritos de toda comunicación con el empleador.
5. Consulte con un asesor legal si siente que sufrió daños debido a la retirada.
Resumen
Una carta de oferta es un paso importante para asegurar un nuevo trabajo, pero en los EAU no proporciona automáticamente protección legal para el solicitante de empleo. La relación laboral solo se vuelve legalmente vinculante cuando se firma el contrato de trabajo y el MoHRE emite el permiso de trabajo. Por lo tanto, es necesario considerar cuidadosamente, especialmente si se planea renunciar a su trabajo actual debido a una nueva oportunidad.
(El artículo se basa en el Artículo 2(1) del Decreto Ministerial No. 46 de 2022.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.