Guía para Conducir Seguramente en Dubái

Conducción Segura en Dubái: Reglas para Principiantes
Para los recién llegados y visitantes a Dubái, conducir puede parecer al principio intimidante. La ciudad cuenta con una impresionante infraestructura, una red de amplias carreteras, un sistema de transporte modernizado y una gestión avanzada del tráfico, pero conducir en este nuevo entorno presenta varios desafíos. Este artículo pretende guiarte a través de las reglas de conducción segura en Dubái, especialmente para aquellos que se sientan al volante en los Emiratos Árabes Unidos por primera vez.
Licencia de Conducir y Documentos Obligatorios
Antes de operar un vehículo en Dubái, es esencial tener una licencia de conducir local válida o un permiso internacional de conducir reconocido en el país. Los residentes permanentes deben obtener una licencia de conducir de los EAU, lo que requiere un examen médico, pruebas teóricas y prácticas, a menos que la persona sea de un país elegible para una conversión simplificada. Además, cada conductor debe llevar la prueba de seguro, el registro del vehículo (Mulkiya) y una identificación de los Emiratos.
Límites de Velocidad y Sistemas de Cámaras Automáticas
Las carreteras de Dubái tienen límites de velocidad estrictos, a menudo fijados en 40 km/h en áreas residenciales, 60-80 km/h en carreteras principales de la ciudad y hasta 120 km/h en autopistas. Es importante notar que la mayoría de las carreteras están monitoreadas por radar, y sobrepasar los límites de velocidad a menudo resulta en multas automáticas. El sistema generalmente permite una tolerancia de 20 km/h, aunque esto se ha eliminado en algunas áreas, haciendo del límite de velocidad publicado el máximo absoluto.
Cinturones de Seguridad Obligatorios y Seguridad Infantil
El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los pasajeros en el coche, no solo para los que están en los asientos delanteros sino también para los de atrás. La policía monitorea regularmente las infracciones y puede imponer multas significativas. Los niños menores de 10 años no pueden sentarse en el asiento delantero y los menores de 4 deben estar en un asiento infantil apropiado. Las infracciones de estas normas pueden resultar en multas monetarias así como puntos negros en la licencia de conducir.
Cambios de Carril, Señalización y Cortesía en el Tráfico
Cambiar de carril en Dubái puede ser a menudo una experiencia estresante, especialmente en autopistas de múltiples carriles. El uso de señales no solo es recomendado sino obligatorio, y los cambios de carril abruptos son estrictamente penalizados. La policía presta especial atención a la reducción de la conducción agresiva, por lo que se espera un comportamiento de conducción paciente y considerado como un principio fundamental para la conducción segura. El uso del claxon es menos frecuente aquí en comparación con muchos otros países, y su uso injustificado puede considerarse una infracción.
Uso del Teléfono Móvil Mientras se Conduce
El uso de teléfonos móviles de mano mientras se conduce está estrictamente prohibido. Los infractores pueden esperar multas sustanciales y cuatro puntos negros. Se permite el uso de dispositivos manos libres basados en Bluetooth, pero incluso estos deben configurarse antes del viaje para asegurar una conducción no distraída.
Normas de Aparcamiento y Zonas
Las áreas urbanas de Dubái operan un sistema de aparcamiento de pago categorizado en varias zonas (por ejemplo, A, B, C, etc.). Las tarifas de aparcamiento pueden pagarse por SMS o una aplicación, y la falta de pago a menudo lleva a multas. Los bordillos amarillo-negros significan no parking, mientras que blanco-gris significa que está permitido aparcar. Aparcar en espacios designados para discapacitados sin autorización es particularmente fuertemente multado.
Pasar un Semáforo en Rojo es una Ofensa Grave
Pasar un semáforo en rojo se considera una de las ofensas más graves en Dubái. La mayoría de las intersecciones concurridas están equipadas con sistemas de cámaras que no solo capturan la infracción sino que también registran la velocidad y trayectoria del vehículo. Pasar un semáforo en rojo puede resultar en una multa de 1,000 dirhams, 12 puntos negros, y el vehículo puede ser confiscado por 30 días.
Accidentes de Tráfico y Protocolos
En caso de un accidente, el vehículo debe moverse a un lado si no obstaculiza el tráfico, y se debe notificar a la policía. Se puede llamar al número 999 para cualquier emergencia. En los Emiratos, solo la policía puede emitir un informe oficial del accidente, necesario para reclamar seguro o reparar el vehículo.
Etiqueta de Conducción y Respeto a la Cultura Local
La sociedad multicultural de Dubái exige paciencia y adaptabilidad en el tráfico. Es importante que los conductores respeten las prácticas de tráfico locales, incluyendo obedecer las instrucciones policiales, dar prioridad a los autobuses escolares y detenerse para los peatones en los cruces designados. Las autoridades locales ponen un énfasis significativo en la educación, utilizando campañas y programas comunitarios para mejorar la cultura del tráfico.
Tolerancia Cero para Conducir Bajo Influencia
Existe una política de tolerancia cero para conducir bajo la influencia del alcohol en Dubái. Incluso cantidades mínimas de alcohol pueden llevar al arresto, multas, encarcelamiento y revocación de la licencia. Conducir seguro aquí equivale a responsabilidad absoluta.
Conclusión
Conducir en Dubái es simultáneamente una experiencia, un desafío y un proceso de aprendizaje. Cualquiera que observe las reglas locales, se adapte a la cultura del tráfico y siga las regulaciones puede contribuir a hacer las carreteras más seguras y fluidas para sí mismos y para los demás. La moderna infraestructura de la ciudad y el compromiso con la seguridad vial permiten a los principiantes progresar rápidamente hacia conductores seguros y confiados.
(Fuente: Basado en las leyes de Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


