Gran obra vial reduce tiempo RAK-Dubai

RAK-Dubai Transporte: Nuevos Carriles y Puentes para Reducir el Tiempo de Viaje en la Carretera Emirates
El desarrollo de la Carretera Emirates ha alcanzado otro hito significativo en la estrategia de transporte de los Emiratos Árabes Unidos. La congestión entre Ras Al Khaimah y Dubái ha sido durante mucho tiempo un problema urgente, que ahora se está abordando con una inversión de transporte de 750 millones de dirhams. El proyecto tiene como objetivo reducir el tiempo de viaje entre los dos emiratos hasta en un 45% mediante una red vial modernizada, nuevos carriles y puentes dirigidos.
¿Por qué era necesario el desarrollo?
La Carretera Emirates es una de las carreteras federales más importantes de los EAU. Los viajeros de Ras Al Khaimah, que pasan por Umm Al Quwain y Sharjah en ruta hacia Dubái, frecuentemente encuentran atascos de tráfico, especialmente durante las horas pico de la mañana y la tarde. El crecimiento económico, el aumento de la población y las demandas logísticas han contribuido a que la ruta alcance sus límites de capacidad. Los actuales tres carriles por dirección no podían manejar adecuadamente el tráfico.
El Ministerio de Transporte reconoció la expansión de la infraestructura vial como esencial no solo para mejorar la eficiencia del transporte, sino también para apoyar el transporte de mercancías, el turismo y la movilidad diaria.
Detalles del proyecto
Planificado para desarrollarse en dos años, el elemento principal del desarrollo es la expansión de la carretera de tres a cinco carriles en ambas direcciones a lo largo de un tramo de 25 kilómetros, desde el Intercambio Al Badee hasta Umm Al Quwain. Esta expansión permitirá que la capacidad de tráfico alcance 9,000 vehículos por hora, marcando un aumento del 65% en comparación con el estado anterior.
Como parte de la renovación vial, el Intercambio 7 también será renovado, con seis puentes dirigidos que se construirán con un total de 12.6 km de longitud. Estos puentes podrán manejar individualmente hasta 13,200 vehículos por hora. Además, se construirán nuevas carreteras de servicio de 3.4 km a ambos lados de la carretera para ayudar a la gestión del tráfico local.
Beneficios esperados para los viajeros y la economía
El resultado más importante del desarrollo es la drástica reducción en el tiempo de viaje. Los viajeros en la ruta RAK-Dubai, especialmente aquellos que viajan diariamente, experimentarán ahorros de tiempo significativos. Reducir los atascos de tráfico contribuye directamente a disminuir el consumo de combustible, lo que también reduce las emisiones, una ventaja desde una perspectiva ambiental.
Una conectividad vial más rápida y eficiente facilita aún más el flujo de comercio entre los diferentes emiratos. Para el tráfico de mercancías, esto significa ahorros de tiempo y costos. Las zonas industriales, los parques logísticos y las regiones dependientes del turismo se volverán más accesibles, promoviendo conexiones comerciales y cooperación económica.
Sostenibilidad e infraestructura orientada al futuro
El proyecto representa no solo un avance cuantitativo, sino también cualitativo. Los nuevos puentes y carriles no solo acomodarán más vehículos en la carretera, sino que también se alinearán con sistemas de transporte inteligentes y a prueba de futuro. El diseño reflexivo de la infraestructura vial permite la futura integración de vehículos autónomos, autobuses eléctricos y otras formas de transporte sostenibles.
Durante la construcción, también se considera reducir la huella ecológica. Soluciones de protección acústica, sistemas de drenaje de aguas pluviales e implementación basada en evaluaciones de impacto ambiental sirven al objetivo de mejorar el transporte sin dañar el medio ambiente.
Impactos sociales
La modernización de la Carretera Emirates tiene un impacto social significativo más allá de las consideraciones económicas y de transporte. Las comunidades a lo largo de la carretera, como los residentes de Umm Al Quwain, a menudo han vivido en aislamiento debido a las dificultades de tráfico que obstaculizaban la comunicación con otros emiratos. La red vial mejorada facilita el acceso a servicios de salud, educación y administrativos.
El proyecto también crea nuevos empleos, no solo durante la construcción, sino también a largo plazo, ya que se espera que impulse la actividad en el transporte por carretera, el turismo y el sector logístico.
Resumen
El desarrollo integral de la Carretera Emirates entre Ras Al Khaimah y Dubái ejemplifica el compromiso de los EAU de construir infraestructura moderna, sostenible y económicamente viable. La inversión va más allá de una simple expansión de carreteras: es parte de un concepto de transporte orientado al futuro que considera las necesidades de la población, la economía y el medio ambiente.
Una vez que el proyecto esté completado para 2026, la Carretera Emirates no solo ofrecerá una alternativa de viaje más cómoda y rápida, sino que también fortalecerá la integración entre regiones, sentando las bases para un crecimiento sostenible en todo los EAU.
(La fuente del artículo es una comunicación del Ministerio de Energía e Infraestructura (MoEI).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.