Fraude de multas en Dubái: ¡No caigas!

La Policía de Dubái, con la ayuda del Centro Anti-Fraude, desmanteló una banda criminal que prometía hasta un 70% de "descuento" en multas de tráfico, pero en realidad, victimizaba a residentes con fraudes. Los sospechosos fueron arrestados después de que varias víctimas se presentaron quienes, esperando ahorrar de verdad, entregaron sus datos y dinero en efectivo.
¿Cómo funcionaba la estafa?
Los estafadores publicaban anuncios engañosos en redes sociales, afirmando que conocían un "canal interno" a través del cual se podían obtener descuentos significativos en las multas de tráfico de Dubái. Se reunían con las víctimas en persona y solicitaban el pago completo de las multas, prometiendo que arreglarían un descuento.
Sin embargo, su método no solo era una mentira, sino que también era gravemente ilegal: utilizaban datos de tarjetas de crédito robadas para pagar las multas. El pago parecía legítimo en el sistema, lo que llevaba a la víctima a creer que todo había salido bien. Luego, los estafadores pedían la mitad o dos tercios del monto de la multa en efectivo, como si hubieran realmente anulado una cantidad significativa, mientras que en realidad pagaban con tarjetas robadas.
Doble crimen: Phishing y fraude financiero
La investigación reveló que los estafadores adquirieron los datos de las tarjetas de crédito robadas a través de delitos cibernéticos o fuentes ilegales en línea. La Policía de Dubái enfatizó que este caso involucró un doble delito: el uso indebido de datos bancarios y fraude financiero, potencialmente involucrando a residentes desprevenidos.
Es importante destacar: aquellos que participan conscientemente en soluciones de pago “con descuento”, incluso si meramente reducen sus multas, pueden ser considerados cómplices legales. La ley no exime a quienes “solo querían ahorrar dinero”, pero sabían que la transacción era a través de un canal no oficial.
¿Qué aconsejan las autoridades?
La Policía de Dubái instó a los residentes a pagar las multas de tráfico solo a través de plataformas gubernamentales oficiales, tales como:
- la aplicación oficial de la Policía de Dubái,
- el sitio web de la RTA (Autoridad de Carreteras y Transporte),
- o kioskos de oficina de documentación.
Cualquier otra oferta que prometa un “procesamiento más barato” se considera ilegal y puede tener graves consecuencias.
¿Cómo reportar casos sospechosos?
La policía alienta a la comunidad a reportar de inmediato cualquier oferta sospechosa o intento de fraude. Esto se puede hacer a través de los siguientes canales:
- utilizando el servicio Ojo de la Policía disponible en la aplicación de la Policía de Dubái,
- o llamando al número central 901.
Según las autoridades, la clave de la prevención es la vigilancia de los residentes. En el mundo digital, no solo es fácil el mal uso de los datos, sino también de la confianza, especialmente cuando alguien busca soluciones rápidas o económicas.
Resumen
Las autoridades de Dubái nuevamente evitaron con éxito que los residentes fueran engañados y enfatizaron nuevamente que toda transacción financiera, especialmente si involucra multas oficiales, debe manejarse exclusivamente a través de canales confiables y estatales. Debido a la propagación de fraudes digitales, la precaución y la conciencia sobre las consecuencias legales son cruciales para todos.
(Fuente del artículo: anuncio de la Policía de Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.