Expectativas Salariales en Emiratos para el 2026

Aumento Salarial en EAU para 2026: ¿Qué Esperan los Empleados?
La economía de los Emiratos Árabes Unidos sigue prosperando, y esto se refleja en el mercado laboral: se espera que los salarios aumenten en un promedio del 4% para 2026. Aún más notable, algunas posiciones, que son difíciles de reemplazar, podrían ver incrementos salariales superiores al 10%. Estas perspectivas son significativas para aquellos que ya trabajan en EAU o buscan nuevas oportunidades allí.
¿Qué impulsa el aumento?
El principal impulsor del aumento salarial es la estabilidad macroeconómica y el crecimiento de la región. Para 2026, se proyecta que la economía de los EAU alcance un crecimiento real del PIB del 5.3%, gracias en parte al robusto desarrollo de sectores no petroleros como la construcción, los servicios financieros, la logística y las industrias avanzadas.
Una reciente encuesta integral reveló que el 84% de las empresas planean ya sea aumentar los salarios o mantenerlos al nivel actual. Esto indica una fuerte confianza en el futuro del mercado laboral, a pesar de la creciente competencia por el talento.
Diferencias entre posiciones e industrias
Mientras que el aumento salarial promedio puede variar entre 1.6–4%, algunas áreas pueden experimentar un crecimiento mucho mayor. En campos especializados como la tecnología, la transformación digital o posiciones que requieran conocimientos financieros especializados, las empresas pueden anticipar aumentos superiores al 10%. Estos roles suelen ser difíciles de llenar y son críticos para las operaciones y competitividad de la empresa.
Por el contrario, para posiciones administrativas o de nivel de entrada, a menudo no se esperan cambios significativos en los salarios. Sin embargo, está surgiendo una ventaja competitiva diferente para estos roles a través de paquetes de beneficios.
El resurgimiento de los beneficios
Aunque los cambios en el salario base mensual no son sustanciales en todas partes, más empresas están comenzando a ofrecer beneficios que anteriormente fueron recortados debido a la pandemia u otras restricciones económicas. Estos incluyen apoyo familiar, asignaciones de educación o paquetes de seguros médicos ampliados.
Estos beneficios no monetarios son particularmente atractivos para aquellos en posiciones más altas que planean permanecer en EAU a largo plazo. Las empresas utilizan esta estrategia para mantenerse competitivas y retener personal clave en un mercado laboral cada vez más móvil y consciente.
Flexibilidad, trabajo híbrido y bienestar mental
Recientemente, factores que no están directamente relacionados con el salario pero que impactan significativamente en la selección de empleo han pasado al primer plano. Horarios flexibles, la posibilidad de trabajo híbrido y programas de apoyo al bienestar mental y físico de los empleados ya no son meros "extras", sino elementos esperados en la cultura laboral.
Muchas empresas reconocen esto y valoran los recursos dedicados al bienestar de los empleados como cruciales para la lealtad y la productividad a largo plazo.
La situación de los recién llegados y buscadores de empleo
Para aquellos que intentan ingresar al mercado laboral de EAU, no solo es importante el salario, sino también el establecimiento de redes y la dinámica local del mercado laboral. Conseguir posiciones adecuadas a menudo ocurre no solo a través de anuncios de empleo tradicionales, sino mediante el establecimiento de redes, recomendaciones, asistencia a eventos y establecimiento de conexiones personales.
Los nuevos participantes del mercado necesitan un currículum estructurado y una carta de presentación bien elaborada, y deben participar activamente en comunidades profesionales y aprovechar el poder de las redes digitales y personales.
¿Por qué es todo esto importante para empleados y empresas?
Los aumentos salariales son interesantes no solo económicamente. Las tendencias salariales afectan directamente los estándares de vida de los empleados, su satisfacción y compromiso. Simultáneamente, es un factor crítico para las empresas ya que los empleados satisfechos y motivados son más productivos, leales y menos propensos a cambiar de trabajo.
La intensificación de la competencia en el mercado laboral obliga a las empresas a adoptar estrategias cuidadosas de salario y beneficios, especialmente para posiciones de importancia estratégica.
Resumen
Para 2026, los EAU pueden anticipar un fuerte crecimiento económico y un mercado laboral competitivo. El aumento salarial esperado del 4%, junto con un crecimiento aún mayor en áreas clave, indica un período favorable para los empleados.
Sin embargo, el salario ya no es el único factor decisivo en la selección de empleo. Beneficios, flexibilidad, cultura laboral y oportunidades de crecimiento también influyen en las decisiones de los empleados, afectando igualmente el salario mensual.
Por lo tanto, las empresas requieren una estrategia compleja no solo para atraer sino también para retener talento: los empleados deben mantenerse atentos a los cambios y buscar activamente las oportunidades que mejor se adapten a ellos en el dinámico y en evolución mercado de los Emiratos Árabes Unidos.
(Fuente del artículo basado en informes de líderes empresariales y personal de RR.HH. de Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


