Excelencia Académica en Emiratos: Negocios e Ingeniería

Las Mejores Universidades de EAU en Negocios e Ingeniería para 2025
Según los últimos Rankings Mundiales de Universidades por Materia de Times Higher Education (THE), dos universidades en los Emiratos Árabes Unidos se encuentran entre las mejores del mundo en programas de negocios, ingeniería y ciencias. La Universidad de Abu Dhabi (ADU) fue clasificada como la mejor del país para programas de negocios y economía, mientras que la Universidad Khalifa de Ciencia y Tecnología (KU) se destacó en ingeniería, ciencias de la computación y ciencias naturales.
Universidad de Abu Dhabi (ADU) - La Mejor en Negocios y Economía
Este año, el programa de negocios y economía de la ADU mejoró 39 lugares, ascendiendo al puesto 62 en el ranking global. Como resultado, la universidad no solo se ubicó entre las 100 mejores instituciones del mundo, sino que también consiguió el primer lugar en los EAU en esta categoría.
La ADU destacó especialmente en tres indicadores clave de evaluación:
a. Calidad de la Investigación
b. Entorno de Investigación
c. Enseñanza
Los programas de ingeniería de la institución también se clasificaron entre los líderes, colocándose entre el 301-400 a nivel mundial, y se reconocieron por ofrecer la mejor calidad de enseñanza en el país.
El rector de la ADU resaltó los resultados afirmando:
"Nuestra inclusión entre las instituciones de clase mundial confirma la creciente importancia de nuestra universidad y nuestro papel crucial en moldear el futuro de la educación en los EAU y más allá. Nuestro objetivo sigue siendo estimular la innovación y asegurar un entorno de aprendizaje dinámico, contribuyendo al desarrollo del sector académico en el país."
Universidad Khalifa (KU) - La Mejor en Ingeniería y Ciencias
El programa de ingeniería de la Universidad Khalifa también avanzó significativamente, logrando una clasificación entre el 126-150 a nivel global. Este año, su programa de ciencias de la computación entró por primera vez en el rango 176-200, mientras que sus programas de ciencias naturales alcanzaron la misma posición prestigiosa.
El presidente de la Universidad Khalifa comentó sobre los logros diciendo:
"Este progreso significativo subraya nuestro profundo compromiso con la excelencia en todos nuestros programas académicos. Los logros están alineados con la visión de los EAU de convertirse en un líder global en varios campos, particularmente en investigación y educación."
Las Mejores Universidades del Mundo en Programas de Negocios y Economía
Los Rankings por Materia de Negocios y Economía 2025 trajeron cambios sustanciales entre las mejores universidades del mundo:
a. La Universidad de Oxford lidera el ranking por noveno año consecutivo, marcando un récord de permanencia en el primer lugar.
b. El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) logró su mejor posición hasta la fecha, subiendo al segundo lugar.
c. La Universidad de Harvard también mejoró su posición, avanzando al tercer lugar.
d. La Universidad de Stanford, que anteriormente ocupaba el segundo lugar, cayó al sexto este año.
Las Mejores de Asia
Las universidades asiáticas están convirtiéndose cada vez más en actores significativos en el mapa educativo global:
a. La Universidad de Tsinghua sigue siendo la mejor del continente, manteniendo el 12º lugar.
b. La Universidad de Pekín le sigue de cerca en el 13º lugar.
Panorama Global de Educación Superior
Los rankings de 2025 incluyen un total de 1,907 universidades que representan a 108 países y regiones. Esta lista en constante expansión refleja el creciente papel global de la educación superior y la competencia creciente que enfrentan las universidades de todo el mundo por atraer a los mejores estudiantes y profesores.
Resumen
Las universidades de los EAU logran mejores resultados año tras año en los rankings internacionales de educación superior, particularmente en estudios de negocios, ingeniería y ciencias. La Universidad de Abu Dhabi y la Universidad Khalifa están ganando un reconocimiento creciente a nivel mundial, demostrando que las instituciones educativas de los EAU se están volviendo más competitivas con las mejores universidades del mundo. Esto marca un avance significativo no solo para los estudiantes del país, sino para toda la región en el desarrollo de la educación superior.