Evaluaciones Prolongadas en EAU: Más Allá del Límite

En los EAU, la Ley Laboral estipula claramente: el período de prueba puede ser de un máximo de seis meses. Sin embargo, este límite legal no significa que los empleadores no estén tratando de entender mejor qué esperar de un nuevo empleado a largo plazo. La práctica de revisar a los empleados más allá del período de prueba oficial se está volviendo más común, especialmente en puestos estratégicos o complejos, y estas evaluaciones ocurren dentro de procesos internos mientras se adhieren a los marcos legales.
Antecedentes Legales Sin Evasión
La ley federal de 2021 (Decreto-Ley Federal No. 33 de 2021) establece firmemente que el período de prueba no puede exceder los seis meses. No obstante, muchas empresas, particularmente en el sector privado, emplean un enfoque alternativo: implementan un sistema de evaluación interna estructurada que continúa incluso después de finalizado el período de prueba.
Esto no es una violación, sino todo lo contrario. Las empresas utilizan mecanismos como:
fases de inducción más prolongadas con entrenamientos regulares y evaluaciones de desempeño;
puntos de evaluación de 9 o 12 meses para evaluar el potencial de liderazgo o oportunidades de promoción;
contratos de duración determinada (por ejemplo, de 6 a 12 meses) antes de ofrecer un puesto a tiempo completo.
¿Por Qué Es Necesaria Una Evaluación Más Larga?
El desempeño de ciertos roles no se puede medir en unos pocos meses. Ejemplos típicos incluyen roles relacionados con innovación, desarrollo de productos, sucesión en liderazgo o relaciones con clientes. En estas posiciones, no se trata solo de si el trabajo se puede hacer, sino de cómo se ejecuta.
Consideraciones importantes incluyen:
cómo el individuo maneja la presión,
cómo colabora con otros,
qué tan rápido se adapta,
qué decisiones toma en situaciones complejas.
Algunas empresas, por ejemplo, introducen una evaluación separada de "compatibilidad cultural" después de una prueba técnica de tres meses para asegurar la compatibilidad a largo plazo.
Riesgos y Desafíos
Aunque el tiempo de evaluación extendido puede ayudar a minimizar el riesgo de malas elecciones de contratación, no todos los empleados experimentan esto positivamente. Si la empresa no comunica de manera abierta y clara por qué es necesario el post-evaluación, puede generar desconfianza, especialmente entre los jóvenes talentos.
En las etapas iniciales, el "contrato psicológico" entre empleador y empleado es muy maleable. Si alguien siente que la confianza se retrasa y su posición es insegura, puede perder motivación e incluso irse.
¿A Qué Deben Prestar Atención los Empleados?
Indagar sobre el proceso de evaluación: aclara durante el período de prueba qué otras evaluaciones se esperan.
Monitorear la comunicación: un sistema bien ejecutado, transparente y que apoye el desarrollo puede ser una experiencia positiva.
No confundir estado legal con práctica: la evaluación después de seis meses no indica un nuevo período de prueba, sino que puede ser una herramienta de desarrollo y planificación de carrera.
Resumen
Las evaluaciones que continúan después del período de prueba oficial están jugando un papel cada vez más crucial en el mercado laboral de los EAU. Los empleadores se centran cada vez más en la idoneidad a largo plazo y la alineación con la cultura corporativa. Si estas evaluaciones van acompañadas de una comunicación clara, ambas partes, empleador y empleado, pueden beneficiarse a largo plazo.
(Fuente del artículo basada en la Ley Laboral de los EAU.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.