Equilibrio entre fe y salud en Ramadán

Ramadán en Dubái: ¿Pueden los Musulmanes con Enfermedades Respiratorias Crónicas Ayunar?
Ramadán es uno de los períodos más sagrados en el mundo musulmán, donde la fe y la autodisciplina juegan un papel central. Sin embargo, para aquellos que sufren de enfermedades respiratorias crónicas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o el asma, el ayuno puede plantear desafíos. Debido a la deshidratación y las dificultades para respirar, muchos se preguntan si es posible honrar su fe sin comprometer su salud. Según los médicos, la respuesta es sí, pero esto requiere planificación personalizada y asistencia médica.
Asma y Ayuno: Una Historia Personal
Una expatriada de Dubái que lucha contra el asma compartió cómo encontró el equilibrio entre la fe y la salud. "He lidiado con el asma desde mis años de adolescencia, y el ayuno fue un desafío significativo durante mucho tiempo. Necesitaba más medicación, incluidos biológicos y esteroides, y a menudo experimentaba ataques de sibilancias durante el ayuno. Durante el día, evitaba usar un nebulizador o inhalador, lo que solo empeoraba la situación." Sin embargo, la introducción de un nuevo inhalador de acción de 24 horas mejoró drásticamente la situación. "Ahora puedo tomarlo antes de que comience el ayuno, ayudando a manejar los síntomas todo el día. Esto trajo un cambio que salva vidas. Ya no temo ataques severos durante el ayuno."
El Papel de la Dieta y la Medicación
Otra paciente que sufre de asma de inicio tardío enfatizó la importancia de prestar atención a su dieta durante Ramadán. "Mi asma tiene muchos desencadenantes, y la comida es uno de los factores más controlables. Durante el suhoor, siempre intento beber suficiente agua para mantenerme hidratada. Suelo romper mi ayuno con dátiles y agua, evitando alimentos grasosos y picantes, ya que estos pueden desencadenar mis síntomas." Además, sigue un estricto régimen de medicación: toma antihistamínicos por la mañana y Montelukast por la noche para reducir la producción de moco. "Si tengo un ataque, uso un inhalador, pero evito el nebulizador, ya que es a base de líquido y no se permite durante el ayuno."
El Papel del Consejo Médico
Los médicos que trabajan en los Emiratos Árabes Unidos enfatizan que aquellos con enfermedades respiratorias crónicas también pueden ayunar seguramente con la orientación médica adecuada. Un neumólogo del Hospital Aster Sharjah destaca: "Muchos ayunan con éxito sin problemas significativos si siguen un enfoque bien planificado. Los factores clave incluyen evaluar la gravedad de la enfermedad, ajustar los regímenes de medicación, asegurar una hidratación y nutrición adecuadas. Consultar a los profesionales de la salud es crucial para crear un plan personalizado que garantice tanto el cumplimiento espiritual como la salud."
La falta de hidratación puede ser especialmente riesgosa para aquellos con enfermedades respiratorias. La deshidratación puede espesar las secreciones de las vías respiratorias, dificultando la limpieza de las mismas y exacerbando los síntomas. Aquellos con condiciones respiratorias severas que experimentan ataques frecuentes o viven con terapia de oxígeno definitivamente deben consultar a su médico antes de comenzar el ayuno. El Islam, después de todo, otorga una exención del ayuno por razones de salud.
Conclusión
Ramadán en Dubái puede ser una celebración tanto de la fe como de la salud. Para quienes viven con enfermedades respiratorias crónicas, el ayuno puede ser un desafío, pero con una planificación adecuada y apoyo médico, es posible encontrar un equilibrio entre la fe y la salud. Los regímenes de medicación personalizados, el enfoque dietético y una adecuada hidratación son esenciales para asegurar que Ramadán pueda ser verdaderamente un período de paz y renovación para todos.