Emiratos Árabes lidera en innovación empresarial

El liderazgo de Emiratos Árabes en innovación sigue en auge
Emiratos Árabes Unidos ha vuelto a demostrar su destreza, manteniendo el puesto número uno en el Índice Nacional del Contexto Empresarial (NECI) por cuarto año consecutivo, según el informe del Monitor Global de Emprendimiento (GEM) 2024-2025. Este logro no solo es un reconocimiento, sino también un testimonio de la estrategia deliberada y a largo plazo del país para desarrollar su ecosistema emprendedor.
Adelante de gigantes económicos
Superando a las principales economías mundiales, incluidas Estados Unidos, Reino Unido y Corea del Sur, los EAU fueron seleccionados como los mejores entre 56 países en términos de entorno empresarial en el informe GEM. El informe destaca que el país lidera 11 de los 13 indicadores clave, incluyendo financiamiento empresarial, facilidad de acceso al capital, infraestructura empresarial moderna y un entorno regulatorio impulsor.
Rompiendo nuevas fronteras en educación: el emprendimiento juvenil cobra protagonismo
Las reformas educativas centradas en fomentar habilidades emprendedoras en los jóvenes juegan un papel vital en la creación de una generación innovadora con visión de futuro. Esto es parte de una visión integral que se basa en el talento y la creatividad de los jóvenes.
Inversiones significativas y libertad en la propiedad extranjera
El éxito del entorno emprendedor se ve significativamente reforzado por las reformas e inversiones iniciadas por los EAU. El gobierno ha asignado 8,7 mil millones de dólares para apoyar la innovación y las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Uno de los mayores avances ha sido la introducción en 2021 de derechos de propiedad extranjera al 100%, lo que ha transformado radicalmente el sentimiento inversor.
Como resultado, la inversión extranjera directa (IED) alcanzó un récord histórico de 22,7 mil millones de dólares en 2023. La apertura, la flexibilidad empresarial y la regulación con visión de futuro contribuyen a hacer de los EAU un destino preferido entre las élites empresariales del mundo.
La intersección del impacto social y la tecnología
El informe GEM también indica que el 67% de la población adulta de los EAU conoce a un emprendedor o se siente preparada para comenzar su propio negocio. Además, el 70% de los residentes locales ve oportunidades comerciales en su entorno, una proporción destacada a nivel mundial. Las nuevas empresas se centran cada vez más en el impacto social, la sostenibilidad, las soluciones digitales y los mercados globales, alineándose perfectamente con las tendencias internacionales.
La columna vertebral de la economía: el sector de las PYMES
Las pequeñas y medianas empresas constituyen el 94% de la economía de los EAU, empleando al 86% de la fuerza laboral. Este dominio no solo es económicamente importante, sino también la base para los esfuerzos de diversificación. Reducir la dependencia de los combustibles fósiles ha sido un objetivo prioritario desde hace mucho tiempo, como se refleja en las estrategias de Visión 2021 y Visión 2030 de los EAU.
La ambición es audaz pero cada vez más realista: el país aspira a apoyar un millón de PYMES activas para 2031.
Atracción global y metas con visión de futuro
Los EAU ven potencial no solo en empresas nacionales. A través de la Agenda Nacional para el Emprendimiento y las PYMES, el país aspira a atraer las mentes empresariales más talentosas del mundo. Para 2031, pretende fomentar diez startups "unicornio" valoradas en más de mil millones de dólares, empresas que desempeñen roles definitivos en el mercado global.
El ecosistema de startups con sede en Dubái ya está entre los mejores del mundo: según Startup Genome, la ciudad se encuentra entre los 30 centros tecnológicos más avanzados.
Ventajas estratégicas: ubicación, exención de impuestos, programas de visado
Los expertos señalan las ventajas de los EAU principalmente en su ubicación geográfica favorable, un entorno libre de impuestos y medidas gubernamentales innovadoras. La expansión en 2022 del programa de Visado Dorado de 10 años, que ofrece opciones de residencia a largo plazo para inversores y emprendedores, ha aumentado significativamente el interés internacional.
Centros tecnológicos: aquí se está construyendo el futuro de los negocios
Ciudad Internet de Dubái y Ciudad Masdar de Abu Dhabi están adquiriendo un significado global cada vez mayor en el desarrollo tecnológico. Estas ciudades incubadoras se centran en industrias como la inteligencia artificial, fintech y startups de energía verde, todas ellas integrales a la estrategia de innovación a largo plazo de los EAU.
Conclusión
El liderazgo consecutivo de cuatro años de los EAU en el GEM no es solo una hazaña estadística, sino un modelo de éxito. La combinación de inversiones, regulaciones con visión de futuro y una cultura que fomenta la toma de riesgos establece nuevos estándares para la comunidad empresarial global. A medida que el país avanza hacia sus objetivos para 2031, es cada vez más evidente: los EAU no solo se están adaptando al mundo cambiante, sino que lo están moldeando.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.