Emiratos Árabes Lanza Derechos Musicales Colectivos

Una Nueva Era para los Derechos de los Músicos: Presentan Emirates Music Rights
Los Emiratos Árabes Unidos han establecido otro hito importante para fortalecer su economía creativa: han lanzado la primera organización de gestión de derechos musicales del país, el Emirates Music Rights (EMR), un organismo de gestión colectiva de derechos. La iniciativa tiene como objetivo proporcionar finalmente una compensación justa a los creadores de la industria musical - compositores, intérpretes, productores y músicos - por el uso comercial de su música.
¿Por qué es importante el EMR?
Hasta ahora, los compositores e intérpretes tenían que recaudar individualmente las regalías de entidades comerciales como hoteles, centros comerciales, estaciones de radio u organizadores de eventos. Este proceso consumía mucho tiempo y a menudo no tenía éxito, dejando a muchos artistas sin los ingresos que merecían. Ahora, el EMR proporciona un marco unificado: recoge regalías de manera centralizada y las distribuye entre los recipientes legítimos.
El sistema considera a cuatro actores principales en el proceso de distribución de ingresos: el compositor, el editor, la compañía discográfica y el intérprete. Las tarifas se cobran en función de tarifas fijas aprobadas por el Ministerio de Economía de EAU.
Seguridad Legal, Justicia, Crecimiento
La iniciativa no solo sirve para proteger los derechos de los intérpretes y creadores, sino que también fortalece todo el ecosistema creativo. El objetivo del ministerio es que las contribuciones de las industrias creativas al PIB nacional crezcan hasta el 5 por ciento para 2031. La introducción del EMR es uno de los pilares para lograr este objetivo, operando en línea con estándares internacionales y bajo una supervisión regular.
El nuevo sistema también envía un mensaje importante al mundo: EAU está creando un entorno confiable, innovador y amigable para con el arte, tanto para artistas locales como internacionales.
¿Qué significa esto en la práctica?
A partir de ahora, si un centro comercial utiliza música de fondo, o una estación de radio toca una canción, están obligados a pagar regalías al EMR. Esta organización asegura de manera transparente que los artistas involucrados reciban lo que les corresponde. Esto hace que la industria musical sea más estructurada y justa, y fomenta la creación de nuevas obras.
Según expertos internacionales, esto es un avance significativo para toda la región. El líder de la primera organización de gestión de derechos musicales del mundo (SACEM, Francia) señaló que hasta ahora, no había un cuerpo local capaz de representar los intereses de los creadores en EAU. Esto finalmente está cambiando.
Música Local, Oportunidades Globales
El lanzamiento del EMR también permite el desarrollo del mercado musical local. Similar a las prácticas internacionales, los creadores ahora recibirán regalías por la música reproducida en la radio o en lugares públicos, lo cual no era común anteriormente en la región. Esta nueva fuente de ingresos no solo proporciona seguridad financiera, sino que también permite a los artistas enfocarse completamente en su música.
¿Qué podemos esperar en el futuro?
El EMR no es meramente una organización administrativa; encarna una nueva mentalidad. Con este paso, el gobierno de EAU sienta las bases para una industria musical moderna, sostenible y justa capaz de integrar estándares globales mientras prioriza los valores culturales locales.
(Fuente: declaración oficial del Ministerio de Economía.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.