Emiratíes Listos para el Hajj 2026

Más de 6,000 Peregrinos Emiratíes se Preparan para el Hajj 2026
La autoridad religiosa de los Emiratos Árabes Unidos ha aprobado oficialmente los nombres de 6,228 ciudadanos que participarán en la peregrinación del Hajj en 2026 (1447 AH en el calendario islámico). Este anuncio sigue a la finalización de un proceso de selección automatizado por parte de la Autoridad General de Asuntos Islámicos y Dotaciones (Awqaf), que recibió un número récord de más de 72,000 solicitudes a través de canales digitales oficiales.
Sistema Digital para una Selección Justa
La selección para la peregrinación no fue al azar, sino que se llevó a cabo a través de un sistema de selección electrónica estrictamente regulado y predefinido. El objetivo era asegurar la selección basada en los principios de igualdad de oportunidades y equidad, considerando a aquellos ciudadanos cuya salud requiere cuidado especial, así como a los ciudadanos mayores para quienes los desafíos físicos del Hajj podrían ser más pronunciados.
La autoridad también declaró que se dio prioridad a quienes habían solicitado múltiples veces permisos para el Hajj, pero que no habían sido seleccionados en el pasado. También se dio ventaja a aquellos que desean realizar la peregrinación por primera vez en sus vidas.
Transferencia Automática a la Temporada de 2027
Un detalle importante del anuncio es que los ciudadanos que no obtuvieron permiso para el Hajj de 2026 no necesitarán volver a aplicar. Sus solicitudes se trasladarán automáticamente a la lista de selección electrónica para la temporada de Hajj de 2027 (1448 AH). Este paso alivia a los ciudadanos de la carga de un nuevo proceso de solicitud, asegurando que no tengan que perder la esperanza de futuros peregrinajes.
Preparación Temprana para la Peregrinación
En su declaración, Awqaf enfatizó que esta aprobación actual es parte de una planificación y organización tempranas, con el objetivo de proporcionar una experiencia de Hajj fluida, segura y sin contratiempos para los ciudadanos de los EAU. La autoridad ya ha comenzado a contactar a los peregrinos seleccionados a través de SMS y otros canales de comunicación para iniciar los pasos necesarios de documentación y logística.
El beneficio de la notificación temprana no solo radica en permitir tiempo suficiente para el manejo de la documentación oficial y exámenes médicos, sino también en brindar la oportunidad de preparación espiritual, que es uno de los aspectos más importantes del Hajj.
Hajj como un Asunto Espiritual y Nacional
El Hajj no es solo un deber religioso, sino una experiencia espiritual de por vida para muchos, buscando purificación, perdón y un sentido fortalecido de comunidad. Para los EAU, este evento también significa asegurar la seguridad, la dignidad y el confort de sus ciudadanos mientras colaboran con cientos de miles de otros países para participar en uno de los eventos religiosos más grandes del mundo.
La autoridad confirmó que todo el proceso, desde la selección hasta la partida, está respaldado por sistemas modernos, digitalizados y eficientes. La estrategia de Hajj del país no solo cubre la logística, sino que también enfatiza la centralidad humana, asegurando que cada peregrino cumpla con su deber religioso de manera segura y con dignidad.
Consideraciones de Salud en la Vanguardia
Durante el proceso de selección, se prestó especial atención a aquellos con problemas de salud crónicos o graves. También se solicitó certificación médica para asegurar que los tomadores de decisiones estuvieran convencidos de la capacidad física de los solicitantes y pudieran proporcionar asistencia adecuada durante la peregrinación.
Esto es particularmente importante dado que el Hajj es una serie de eventos físicamente exigentes que se extienden por varios días, donde el calor extremo, las largas caminatas y la multitud pueden representar desafíos significativos incluso para los peregrinos sanos.
El Rol de las Soluciones Digitales
Gestionar a los miles de solicitantes y realizar la selección de manera eficiente solo fue posible con un sistema digitalizado. La plataforma digital oficial no solo es para solicitudes, sino que también es adecuada para enviar notificaciones, cargar documentos, verificar el estado y seguir los siguientes pasos.
Con este sistema, los EAU no solo aumentan la eficiencia, sino que también dan ejemplo a otros países sobre cómo la tecnología moderna puede organizar eventos humanitarios y religiosos con altos estándares.
Pensamientos Finales
Los preparativos para el Hajj 2026 comenzaron meses antes, y las autoridades de los EAU están organizando la peregrinación con meticulosa atención al detalle. Los 6,228 individuos aprobados no solo se sienten privilegiados, sino que también asumen una responsabilidad sustancial: se están preparando para uno de los eventos espirituales más importantes de sus vidas. Las autoridades religiosas de los EAU siguen comprometidas a proporcionar a cada ciudadano la oportunidad de emprender este viaje con dignidad, seguridad y de una manera acorde con su fe, ya sea ahora o en los años venideros.
(Fuente del artículo: declaración de la Autoridad de Asuntos Islámicos de los Emiratos Árabes Unidos.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


