El Triunfo de los Jóvenes en el Metro de Dubái

Papel Pionero: El Éxito de los Jóvenes Emiratíes en el Metro de Dubái
En los últimos años, los Emiratos Árabes Unidos han puesto un énfasis significativo en integrar la fuerza laboral nacional en áreas clave de tecnología y sectores económicos impulsados por infraestructuras. Un ejemplo particularmente llamativo de esto es el mundo del Metro de Dubái, donde uno de los primeros ciudadanos emiratíes ahora ocupa un puesto de liderazgo en las operaciones ferroviarias. Su historia no solo es de éxito personal, sino que también refleja un cambio generacional en la mentalidad y la efectividad de los programas de formación nacionales.
El Comienzo: De Vendedor de Tarjetas Nol al Centro de Control
La carrera parecía simple a primera vista: un joven emiratí recién contratado comenzó a trabajar como agente de estación en el sistema del Metro de Dubái, vendiendo boletos y las famosas tarjetas Nol a los pasajeros. Desde el principio, notó la baja representación de emiratíes en puestos técnicos y operativos, particularmente en la gestión y la ingeniería ferroviaria.
Esta realización lo motivó no solo a ser parte del sistema, sino a esforzarse activamente para convertirse en el primer emiratí en realizar tareas de control de trenes. Su ambición pronto se convirtió en acción y, a través del trabajo duro, logró su objetivo: trabajó impecablemente durante un año manejando trenes en depósitos, tras lo cual se convirtió en operador de la línea principal. Desde allí, fue solo un paso convertirse en entrenador y examinador oficial para nuevos empleados.
Mentoría para la Próxima Generación
Hoy, es un controlador senior en el Centro de Control de Operaciones del Metro de Dubái y guía a 14 empleados locales, incluidas cinco mujeres emiratíes que ahora operan trenes de manera independiente en las redes ferroviarias urbanas del país.
Su trabajo y dedicación no han pasado desapercibidos: logró el segundo lugar en los Premios Nafis 2024 y ganó el primer premio en la categoría de "trabajos especializados" en 2025. Su ejemplo no solo inspira a su generación, sino también a jóvenes emiratíes que aún están encontrando su lugar en el mercado laboral.
Estaed: Moldeando la Mentalidad para el Éxito
Esta trayectoria profesional está respaldada por programas como la iniciativa "Estaed", de tres meses, lanzada por el Ministerio de Recursos Humanos de Ras Al Khaimah, específicamente destinada a preparar talentos emiratíes y mejorar su competitividad en el mercado laboral moderno. La singularidad del programa radicaba en que las habilidades técnicas solo constituían el 20 por ciento de la educación; el enfoque se centraba mucho más en desarrollar la inteligencia emocional, la autoconfianza y las habilidades de comunicación.
Según un responsable de la formación, el mayor desafío no era adquirir nuevos conocimientos, sino cambiar mentalidades. Reconocer que el éxito no espera a nadie y se debe crear activamente mediante habilidades deliberadas transformó fundamentalmente las actitudes de los participantes.
Desarrollo Personal, Éxito Laboral
Los participantes resaltaron unánimemente que el aumento de la confianza en sí mismos y la capacidad de presentarse con confianza en público fueron los mayores logros. Algunos ya trabajaban en departamentos de comunicación estatal pero sintieron que alcanzaron un nivel completamente nuevo mediante mejoras en el idioma inglés y la práctica de hablar en público. Otros informaron haber solicitado decenas de empleos sin éxito antes, pero tras el programa, su interés aumentó drásticamente: recibieron más de diez ofertas de trabajo y ahora eligen entre oportunidades.
El currículo del programa abarcaba un amplio espectro desde aplicaciones de IA hasta redacción de currículums, gestión de datos y habilidades de servicio al cliente, abarcando todos los temas esenciales para el competitivo mercado laboral actual.
Preparando una Nueva Generación para el Futuro
Programas como "Estaed" y modelos a seguir como uno de los primeros líderes emiratíes del Metro de Dubái no solo brindan inspiración, sino que también ofrecen un ejemplo concreto de cómo la determinación individual, la formación apoyada y la mentoría adecuada pueden abrir puertas que antes estaban cerradas.
Las mayores fortalezas de Dubái y la economía de los EAU radican en la apertura al desarrollo continuo, que se manifiesta no solo en infraestructuras sino también en el desarrollo de capital humano. Iniciativas que apoyan el avance profesional de la juventud local no solo elevan a individuos, sino que también fortalecen la competitividad de toda una sociedad.
El mensaje es claro: el futuro no espera. Aquellos que reconocen esto y están dispuestos a aprender y crecer podrán moldearlo, desde la venta de tarjetas Nol hasta la sala de control del Metro de Dubái.
(El artículo se basa en historias de carreras de metro y emiratíes.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


