El Estafador de Tinder: Nueva Caída en Georgia

Otro Giro: 'El Estafador de Tinder' Arrestado Nuevamente - A Pesar de su Promesa en Dubái de Nunca Volver a la Cárcel
Uno de los estafadores más infames del mundo, conocido en las redes sociales como el 'Estafador de Tinder', está nuevamente tras las rejas, esta vez en Georgia. Sin embargo, la historia no solo gira en torno a su arresto, sino también a un periodo particularmente controvertido en Dubái, lo que destaca una vez más cómo intentó reinventarse en la ciudad del lujo y las ilusiones.
La Promesa de 'Nunca Más en la Cárcel' desde Dubái
En febrero de 2025, el hombre, anteriormente conocido como Simon Leviev, en realidad Shimon Yehuda Hayut, se encontraba en un balcón en Dubái frente a la imponente vista del Burj Khalifa y declaró en TikTok: 'Les prometo que nunca me verán en la cárcel otra vez'. La declaración iba acompañada de barras de prisión generadas por IA que se deslizaban en la pantalla y luego desaparecían, como si enfatizara que estaba dejando el pasado atrás. En aquel momento, parecía que su 'reinvención' podría tener éxito.
Sueño de Influencer en Dubái
Hayut intentó construir una nueva identidad en Dubái. A pesar de los crímenes anteriores, quería volver al centro del lujo, el glamour y la atención. Lanzó una criptomoneda con temática de San Valentín llamada 'Tind', el nombre claramente hacía referencia a Tinder, la plataforma donde anteriormente realizaba sus estafas.
La moneda 'Tind' se promocionaba como un memecoin amistoso para las mujeres, afirmando que el cinco por ciento de sus ingresos se donaría supuestamente a organizaciones benéficas para mujeres. Repartió rosas a las transeúntes fuera del Dubai Mall, apareció en programas de radio, y por supuesto, publicaba constantemente desde restaurantes exclusivos, Rolls-Royces rentados y hoteles.
El objetivo era claro: construir una nueva persona una vez más. Esta vez, no como un héroe romántico, sino como un cripto-emprendedor que hace campaña por una buena causa. Sin embargo, la realidad intervino rápidamente.
La Caída de 'Tind' y el Indignación Pública
A medida que más personas comenzaron a interesarse en la nueva criptomoneda, las víctimas de sus estafas también alzaron la voz. Varias exvíctimas, incluyendo a Cecilie Fjellhoy de Noruega, condenaron públicamente el proyecto, que creían que era solo otro intento de Hayut de lucrar a costa del sufrimiento de otros. La criptomoneda no fue listada en ninguna de las principales bolsas de intercambio, carecía de desarrollo tecnológico y su valor cayó a prácticamente cero en pocos meses. El proyecto fracasó, pero la notoriedad permaneció, aunque en una forma negativa.
El público, particularmente en el mundo online, no aceptó el nuevo rol. Después de sus entrevistas, las estaciones de radio enfrentaron duras críticas, sus videos de entrega de rosas fueron ridiculizados, y más personas comenzaron a cuestionar cómo un estafador dos veces condenado podría estar nuevamente en el centro de atención, especialmente en una ciudad conocida por la estricta aplicación de normas y leyes.
Arresto en Georgia
En septiembre de 2025, solo siete meses después de su video en Dubái, Hayut fue arrestado en el Aeropuerto Internacional de Batumi. El Ministerio del Interior de Georgia confirmó que el arresto fue a petición de Interpol, pero no se reveló qué país inició el procedimiento. Actualmente, no está claro qué estado solicitó su extradición, potencialmente debido a nuevas estafas, pero también es posible que se hayan reabierto casos anteriores.
El abogado de Hayut declaró que había estado viajando libremente recientemente, sin señales de ser buscado. La exvíctima Fjellhoy dio la bienvenida a la noticia en Instagram y compartió nuevamente el video anterior de Dubái de 'nunca más en la cárcel' con un recorte de prensa fresco sobre su arresto. Un contraste irónico.
Antecedentes: Cárcel, Estafas, Netflix
El pasado criminal de Shimon Yehuda Hayut es largo y bien documentado. Fue arrestado en Grecia en 2019, luego extraditado a Israel, donde fue condenado por fraude, falsificación y robo. Cumplió solo cinco meses de una condena de 15 meses, ya que fue liberado durante la pandemia de COVID.
Anteriormente, también había cumplido una sentencia de prisión en Finlandia por defraudar a tres mujeres. Se hizo famoso a nivel mundial a través del documental de Netflix de 2022 'El Estafador de Tinder'. Según la película, Hayut estafó casi mil millones de dólares a mujeres y bancos a través de un sofisticado esquema de fraude en cadena tipo pirámide, haciéndose pasar por el hijo del magnate de los diamantes Lev Leviev, una afirmación que la familia Leviev contestó legalmente.
Incluso después del documental, no desapareció: concedió entrevistas, negando repetidamente las acusaciones, afirmando que no era la persona retratada y que ya había 'pagado su deuda con la sociedad'.
¿Fin de la Libertad?
Mientras las redes sociales y los sitios de noticias vuelven a cubrir la historia del infame estafador, la pregunta sigue abierta: ¿lo extraditará Georgia a otro país y enfrentará juicio nuevamente? Una cosa es segura: su declaración en Dubái de que 'nunca volvería a ser encarcelado' ha demostrado ser una promesa vacía.
Este caso resalta una vez más cuán borrosas pueden ser las líneas entre la realidad y la ilusión, especialmente en una ciudad como Dubái, donde el lujo, las redes sociales y la ambición a menudo oscurecen el pasado. Pero parece que esta vez, el pasado ha alcanzado a Hayut. La historia está lejos de terminar.
(Fuente del artículo: basado en una declaración del Ministerio del Interior de Georgia.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.