El equinoccio de otoño desentrañado
El evento cósmico marca el inicio de la temporada astronómica de otoño... En los Emiratos Árabes Unidos, se espera que el equinoccio de otoño (o de septiembre) ocurra el lunes 23 de septiembre.
¿Qué es el equinoccio de otoño? Hay dos equinoccios cada año, uno en marzo—este es el equinoccio vernal—y otro en otoño. La palabra 'equinoccio' significa 'noche igual'—porque es el punto en la órbita de la Tierra alrededor del Sol donde el día y la noche son aproximadamente iguales en duración (alrededor de 12 horas cada uno).
Estos equinoccios ocurren en los mismos días tanto en el hemisferio norte como en el sur, pero cuando el hemisferio norte celebra el equinoccio vernal, el hemisferio sur observa el equinoccio de otoño.
¿Por qué esto es importante para mí? El equinoccio de otoño marca el comienzo del otoño astronómico, que es una especie de hito celestial que indica que se aproxima un clima más fresco. Por supuesto, los patrones climáticos regionales, como la temporada de monzones asiáticos, significan que probablemente todavía podemos esperar algo de alta humedad.
¿Por qué ocurren los equinoccios? Aquí es donde se pone un poco más complicado...
Todo está relacionado con la inclinación del eje de la Tierra, que actualmente (aunque varía dentro de un espectro de 40,000 años) se sitúa en un ángulo de 23,5º en relación a su órbita alrededor del Sol.
A lo largo de los años, el punto focal del Sol, conocido como punto subsolar, se mueve a lo largo del eje norte-sur de la Tierra, alcanzando su punto más alto en el solsticio de junio, mientras que alcanza su punto más bajo en el solsticio de diciembre.
Los equinoccios ocurren cuando la declinación del Sol es de 0º. Esto significa que el Sol está directamente sobre el ecuador terrestre al mediodía, y el eje de la Tierra no está inclinado ni hacia el Sol ni alejado de él. En estos puntos, gran parte del planeta experimenta aproximadamente las mismas horas de luz diurna.
¿Sucede en el mismo día todos los años? Dato interesante: La hora exacta de los equinoccios varía ligeramente, aunque casi siempre ocurren entre el 22 y el 24 de septiembre. Esta variación se debe a que nuestros calendarios no pueden captar con precisión cuánto tarda la Tierra en orbitar el Sol (365,24 días). Por eso tenemos años bisiestos.