Economía de Dubái: Crecimiento y Estrategias en 2025

Economía de Dubái en 2025: Crecimiento y Diversificación Estratégica
El Producto Interno Bruto (PIB) de Dubái en el primer trimestre de 2025 alcanzó los 119.7 mil millones de dirhams, reflejando un crecimiento del 4 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. La expansión económica fue impulsada por sectores clave como la salud, finanzas, bienes raíces, comercio, hospitalidad, transporte y manufactura. Las cifras confirman la estabilidad, adaptabilidad y compromiso de Dubái con el programa económico D33, que aspira a fortalecer la competitividad global a largo plazo.
El sector que más creció de forma dinámica fue el de salud y servicios sociales, que experimentó un incremento del 26 por ciento en comparación con el mismo trimestre del año anterior. Este sector representó el 1.5 por ciento del PIB total de Dubái y contribuyó con 0.3 puntos porcentuales al crecimiento económico general. El continuo aumento en la demanda de servicios de salud, la expansión de hospitales privados y las significativas inversiones en la industria sanitaria contribuyeron en gran medida a este resultado.
Un pilar de la estructura económica de Dubái, el sector de bienes raíces creció un 7.8 por ciento en el primer trimestre de 2025. Representó el 7.5 por ciento del PIB total, alcanzando los 9 mil millones de dirhams, y contribuyó con 0.6 puntos porcentuales al crecimiento. Los nuevos desarrollos, especialmente los proyectos de bienes raíces de lujo y de marca, junto con la continua presencia de inversores extranjeros, mantienen el dinamismo del sector.
Este sector logró un crecimiento real del 5.9 por ciento, con un valor del PIB de 16 mil millones de dirhams, frente a los 15.12 mil millones del primer trimestre de 2024. Cubrió el 13.4 por ciento de toda la economía y contribuyó con 0.8 puntos porcentuales al crecimiento general. El desarrollo del sector financiero está estrechamente vinculado a las iniciativas fintech de Dubái, los bancos digitales y la modernización de regulaciones financieras.
Los servicios de alojamiento y hospitalidad mostraron un crecimiento del 3.4 por ciento, alcanzando los 4.9 mil millones de dirhams. Representaron el 4.1 por ciento del PIB, contribuyendo con 0.14 puntos porcentuales a la expansión económica. El aumento en la cantidad de turistas de todo el mundo, junto con la expansión de ofertas gastronómicas y hoteleras de alta calidad, fortaleció el sector.
El sector de la información y la comunicación creció un 3.2 por ciento, con un valor total de 5.3 mil millones de dirhams. Cubrió el 4.4 por ciento del PIB y añadió 0.14 puntos porcentuales al crecimiento económico. El enfoque en la digitalización, el auge de la inteligencia artificial y el desarrollo de la infraestructura digital contribuyeron al crecimiento estable.
El comercio mayorista y minorista creció un 4.5 por ciento, alcanzando un valor de 27.5 mil millones de dirhams en el primer trimestre, en comparación con los 26.3 mil millones del año pasado. Este sector representó el 23 por ciento del PIB y contribuyó con 1.03 puntos porcentuales al crecimiento económico. El papel fundamental del sector comercial sigue siendo incuestionable, ya que apoya a todos los demás sectores con materias primas, productos intermedios o bienes finales.
El sector de manufactura se expandió un 3.3 por ciento, contribuyendo con 8.7 mil millones de dirhams al PIB. Esto representó el 7.3 por ciento de toda la economía, generando un aumento de 0.24 puntos porcentuales. El desarrollo del sector industrial está estrechamente ligado a las tecnologías de la Industria 4.0, la automatización y la aplicación de tecnologías verdes.
Este sector logró un crecimiento del 2 por ciento, alcanzando los 15.7 mil millones de dirhams desde los 15.4 mil millones del año pasado. Representó el 13 por ciento del PIB y añadió 0.27 puntos porcentuales al crecimiento económico. El transporte aéreo sigue siendo un jugador dominante, especialmente debido al tráfico en el Aeropuerto Internacional de Dubái, uno de los centros aéreos más concurridos del mundo.
Otras actividades cubrieron el 26 por ciento del PIB en el primer trimestre, con un crecimiento del 1.9 por ciento, contribuyendo con 0.5 puntos porcentuales a la expansión económica total. Estas incluyen educación, artes, ocio, servicios administrativos y otros sectores de apoyo.
La Dubai Data & Statistics Establishment ha intensificado sus actividades de recolección de datos y actualizado las series temporales del PIB para ofrecer una imagen más precisa del rendimiento económico. Con nuevas clasificaciones y estándares internacionales, Dubái busca facilitar la toma de decisiones basada en datos y ofrecer una visión más transparente para inversores y tomadores de decisiones.
El crecimiento del PIB del 4 por ciento medido en el primer trimestre de 2025 resalta la versatilidad y la resiliencia de la economía de Dubái. Sectores como salud, finanzas, comercio y bienes raíces continúan creciendo, mientras la economía se vuelve más abierta a la innovación y los desarrollos tecnológicos. La colaboración entre los sectores público y privado, junto con la gobernanza basada en datos, contribuye a la exitosa implementación de los programas económicos.
Así, Dubái sigue siendo un destino atractivo para inversores, emprendedores y pioneros digitales, reforzando su papel como el centro económico de la región.
(La fuente del artículo es la declaración de la Dubai Data and Statistics Establishment.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.