Dubai y Abu Dabi: Ímanes de multimillonarios

¿Por qué se mudan tantos multimillonarios a Dubái y Abu Dabi?
En los últimos años, el mapa de los movimientos de riqueza global ha experimentado una transformación notable. Un número creciente de las personas más ricas del mundo están optando por mudarse a las dos ciudades más importantes de los Emiratos Árabes Unidos: Dubái y Abu Dabi. Según un estudio reciente, el número de multimillonarios, individuos con al menos 100 millones de dólares estadounidenses, podría duplicarse en estos emiratos en la próxima década. Pero, ¿qué hay detrás de este extraordinario flujo?
¿Por qué los más ricos del mundo eligen los EAU?
Un estudio reciente del asesor global en bienes raíces Savills indica que Dubái y Abu Dabi son actualmente los destinos más atractivos a nivel mundial para individuos con altos patrimonios netos (HNWIs). Las dos ciudades ofrecen ventajas no solo en incentivos financieros, sino también en términos de calidad de vida, clima, seguridad y entorno empresarial.
Actualmente, Dubái alberga a 81,200 millonarios, incluidos 237 multimillonarios y 20 multimillonarios, según el último estudio de Henley & Partners. El número de residentes extremadamente ricos en Abu Dabi también está aumentando de manera constante: 75 multimillonarios residen actualmente en la capital, y este número podría más que duplicarse en la próxima década.
Dubái y Abu Dabi: Nuevos centros de riqueza
En el último año, Dubái ha sido la ciudad que más ha avanzado dinámicamente en la lista de las 50 ciudades más ricas del mundo, saltando del puesto 21 al 18. Esto muestra claramente que el emirato se está convirtiendo rápidamente en uno de los centros más importantes del mundo para la riqueza global.
Pero no es solo la riqueza personal la que fluye. Según el índice de riqueza dinámica de Savills, Abu Dabi y Dubái están entre las ciudades más atractivas para el capital corporativo, oficinas familiares y fondos soberanos. Abu Dabi ocupa el quinto lugar, mientras que Dubái ocupa el undécimo en términos de inversión corporativa y desarrollo empresarial.
¿Qué hace que los EAU sean tan atractivos para los millonarios?
1. Beneficios fiscales:
El sistema tributario de los EAU es altamente favorable tanto para individuos como para corporaciones, con impuestos sobre la renta bajos o nulos, administración sencilla y un entorno regulatorio transparente que son grandes atractivos.
2. Excelente calidad de vida:
Junto a una infraestructura de alto nivel, seguridad, atención médica y educación, Dubái y Abu Dabi ofrecen un entorno de vida excepcional, aún más atractivo por el clima desértico y el estilo de vida costero.
3. Estabilidad y seguridad:
En medio de incertidumbres geopolíticas y económicas, los EAU se consideran un lugar extremadamente estable y seguro. Este es un factor crucial para los inversores que buscan preservar su riqueza.
4. Política económica innovadora:
Las reformas gubernamentales y la diversificación económica, particularmente la reducción de la dependencia del petróleo, crean oportunidades que continúan atrayendo nuevas oleadas de capital y emprendimiento.
Boom del mercado inmobiliario
La demanda no solo es notable en el sector de inversiones, sino también en el mercado inmobiliario. En 2024, el valor de las propiedades residenciales premium en Dubái aumentó en un 6.8%. El mercado de oficinas también está prosperando, ya que las empresas que se mudan aquí requieren nuevos espacios de oficina, particularmente en los sectores financiero y tecnológico.
El papel especial de Abu Dabi
Si bien muchos se enfocan en Dubái, Abu Dabi también se ha convertido en un jugador notable. Sus fondos soberanos, que están entre los más grandes a nivel mundial, han atraído oficinas familiares globales y empresas multinacionales, estimulando aún más el mercado de oficinas y viviendas de lujo de la ciudad.
Así, la capital del emirato se ha convertido en uno de los centros más importantes tanto para la riqueza personal como para el capital corporativo.
Resumen
Un número creciente de multimillonarios y empresas están eligiendo Dubái y Abu Dabi como su nuevo hogar. Su decisión se ve influenciada no solo por los beneficios fiscales, sino también por una calidad de vida excepcional, estabilidad económica y una política gubernamental con visión de futuro. Los EAU se están convirtiendo rápidamente tanto en un refugio seguro para la riqueza como en uno de los puntos de encuentro más importantes para la élite empresarial global, y esta tendencia parece que se fortalecerá en la próxima década.
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.