Dubái Revoluciona el Transporte con Taxis Voladores

Los Taxis Voladores de Dubái: Viajes de Prueba Gratis para 2026
Dubái una vez más demuestra por qué se le considera una ciudad del futuro: se está preparando para presentar sus primeros taxis voladores eléctricos, que no solo se exhibirán, sino que también estarán disponibles para que algunos afortunados pasajeros los prueben gratis a principios de 2026. La Autoridad de Carreteras y Transportes (RTA) de los Emiratos y su socio tecnológico, Joby Aviation, tienen como objetivo recopilar comentarios durante el período de prueba para optimizar el servicio antes de su lanzamiento comercial a finales de 2026.
La Primera Introducción del Taxi Volador
En el evento Dubai Airshow 2025, los visitantes pudieron ver de cerca el taxi volador eléctrico, que se espera surque los cielos en el primer trimestre de 2026. La aeronave desarrollada por Joby Aviation completó un vuelo de prueba de 17 minutos desde el área desértica de Margham hasta el Aeropuerto Internacional Al Maktoum, un trayecto que toma unos 50 minutos por carretera, destacando ya un impresionante ahorro de tiempo.
Viajes Gratis para Pasajeros Seleccionados
No todos obtendrán un vuelo inmediato durante el período de prueba, ya que la RTA solo permitirá que pasajeros preseleccionados aborden los vuelos. Estos incluirán principalmente a representantes de organizaciones gubernamentales y empresas privadas, cuyas opiniones ayudarán a afinar el servicio. El objetivo es claro: perfeccionar el funcionamiento del taxi volador basado en experiencias reales de los usuarios antes de hacerlo disponible al público en general.
Objetivo Estratégico: Dubái como Centro de Movilidad
Según las autoridades de la Autoridad de Carreteras y Transportes de Dubái (RTA), la introducción de taxis voladores eléctricos forma parte de una estrategia a largo plazo para convertir a Dubái en un centro global para soluciones de transporte sostenibles e innovadoras. El objetivo es que los viajeros se desplacen más rápido, más seguro y de manera amigable con el medio ambiente entre áreas urbanas clave.
Por ejemplo, un viaje desde el Aeropuerto Internacional de Dubái hasta Palm Jumeirah podría tomar solo 10 minutos en taxi volador en lugar de los actuales 45 minutos en automóvil. Esto ofrece no solo conveniencia, sino también ventajas logísticas para turistas, empresarios y residentes locales.
La Red de Vertipuertos: Una Nueva Dimensión en el Transporte Urbano
Para el éxito del servicio, la RTA considera esencial una red de vertipuertos bien desarrollada. Para 2026, se espera que se construyan cuatro instalaciones de este tipo en ubicaciones clave de Dubái. El centro más grande está cerca del Aeropuerto Internacional de Dubái, una estructura de cuatro pisos y 3,100 metros cuadrados capaz de manejar alrededor de 42,000 despegues y aterrizajes anuales, sirviendo a 170,000 pasajeros.
Los otros vertipuertos:
Aparcamiento Zabeel Dubai Mall (gestionado por Emaar Properties): proporcionando acceso directo al corazón del centro.
Atlantis The Royal, Palm Jumeirah: construido en proximidad a playas de lujo y lugares de entretenimiento, en una ubicación estratégica.
Dubái Marina – Aparcamiento de la Universidad Americana (supervisado por Wasl Asset Management Group): conectando áreas residenciales con el distrito de negocios de Dubai Internet City.
Incorporación de Helipuertos Existentes También Considerada
Para expandir la infraestructura necesaria para operar taxis voladores, la RTA también está considerando incorporar algunas plataformas de aterrizaje de helicópteros existentes (helipuertos). Sin embargo, estos deben cumplir con estrictos requisitos, incluyendo instalaciones adecuadas de carga eléctrica y conexión con la red de transporte público.
Según la RTA, no todos los helipuertos son inmediatamente adecuados para tales propósitos, pero donde sea posible, están trabajando estrechamente con las autoridades relevantes en las modificaciones.
Más Que un Viaje: Experiencia e Integración
La introducción del taxi volador no solo añade un nuevo medio de transporte a la paleta urbana de Dubái, sino que también ofrece una experiencia completamente nueva. Los planes son que el nuevo servicio se integre con el sistema de transporte público existente, incluyendo el metro, los scooters eléctricos y los sistemas de bicicletas compartidas. Esto permite para lo que se llama "transporte multimodal," donde los viajeros pueden experimentar las transferencias como una experiencia continua.
Lo único de los taxis voladores es que operan con energía eléctrica, por lo que su ruido e impacto ambiental son bajos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de Dubái.
Lanzamiento Comercial a Finales de 2026
Mientras que el período de prueba puede comenzar tan pronto como el primer trimestre de 2026, se espera que el servicio comercial de taxi volador disponible para el público solo comience a finales del año. Las experiencias obtenidas, los comentarios de los usuarios y los desarrollos tecnológicos hasta entonces contribuirán al lanzamiento del servicio de forma madura y segura.
Resumen
Dubái está realizando paso a paso lo que otras ciudades solo pueden soñar: integrar el transporte aéreo urbano en los viajes diarios. El taxi volador no solo es una hazaña tecnológica, sino también un movimiento estratégico, fortaleciendo la posición de Dubái como un actor clave en soluciones urbanas inteligentes y orientadas al futuro. Si todo va según lo planeado, el transporte sobre Dubái podría volverse tan natural como el metro o tranvía en solo unos pocos años.
(La fuente del artículo es el comunicado de la Autoridad de Carreteras y Transportes (RTA).)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


