Dubái enfrenta tráfico con grandes inversiones
Los Problemas de Tráfico en Dubái: Conductores Pierden 35 Horas en 2024
Dubái, la icónica ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, ha experimentado un crecimiento significativo tanto económico como poblacional en los últimos años. Sin embargo, este rápido desarrollo también ha traído consigo desafíos sustanciales en el transporte, resultando en que los conductores de la ciudad enfrenten hasta 35 horas de retrasos por congestión de tráfico en 2024, dos horas más que el año anterior.
Crecimiento Explosivo en el Número de Vehículos
Según estadísticas oficiales de la Autoridad de Carreteras y Transporte (RTA), el número de vehículos en Dubái durante las horas diurnas alcanzó los 3,5 millones. El número de vehículos registrados aumentó en un 8,7% en comparación con el año anterior, con 4,3 millones de autos registrados en el emirato en 2024. En los últimos dos años, el crecimiento en el número de vehículos superó el 10%, en comparación con un promedio global de 2-4%.
Este crecimiento está estrechamente vinculado al dinámico desarrollo económico de Dubái, que se aceleró significativamente en el período post-pandemia. La población de la ciudad creció en más de 134,000 desde el comienzo de 2024, alcanzando los 3,8 millones. Desde 2021, la población de Dubái aumentó en más de 378,000, principalmente debido al influjo de profesionales extranjeros, trabajadores e inversionistas.
Impacto de la Congestión de Tráfico
El tiempo pasado en atascos de tráfico tiene un impacto significativo en los residentes de la ciudad y en la economía. El retraso de 35 horas significa que los conductores no solo pierden tiempo, sino también dinero debido a los costes de combustible y al desgaste y mantenimiento del vehículo. Esta pérdida de tiempo es un 45% mayor que en 2022, destacando la creciente presión sobre la infraestructura de transporte.
Medidas del Gobierno para Reducir el Tráfico
El gobierno de Dubái ha tomado medidas significativas para aliviar los problemas de transporte. La ciudad ha invertido fuertemente en el desarrollo de infraestructuras, incluidas la expansión de la red vial y mejoras en los sistemas de transporte público.
En 2024, Dubái aprobó un plan quinquenal (2025–2029), que comprende 21 proyectos en 12 áreas residenciales, comerciales e industriales. Los proyectos implican la construcción de un total de 634 kilómetros de nuevas carreteras, con un valor total de 3,7 mil millones de dirhams. Este extenso plan se alinea estrechamente con el rápido crecimiento de la población y la expansión urbana del emirato.
Salik: ¿Precio Dinámico como Posible Solución?
Para reducir aún más el tráfico, el sistema de peajes Salik juega un papel central en el intento de agilizar el flujo de vehículos en la ciudad. La introducción de precios dinámicos en el futuro podría mejorar aún más la situación del tráfico al incentivar a los conductores a seleccionar horarios o rutas alternativas.
El Futuro del Transporte
Dubái pretende desarrollar un sistema de transporte sostenible y eficiente que satisfaga las demandas crecientes de la ciudad. El transporte público, como el Metro de Dubái, junto con la introducción de vehículos autónomos, podrían traer cambios significativos a largo plazo a la estructura de transporte de la ciudad.
A través de inversiones continuas e innovaciones, Dubái está comprometido en mantener su posición como una de las ciudades más dinámicas y habitables del mundo.