Dubái: Ciudades de 20 minutos bajo el calor

Las Ciudades de 20 Minutos de Dubái: Afrontando el Calor del Verano
La ambiciosa meta de Dubái es crear "ciudades de 20 minutos" para el año 2040, donde los residentes puedan acceder a todos los servicios necesarios para su vida diaria en 20 minutos, ya sea a pie, en bicicleta o través de otros modos de transporte sostenibles. El concepto busca fomentar la vida comunitaria, reducir el uso del automóvil y promover estilos de vida energéticamente eficientes y saludables. Sin embargo, las condiciones climáticas de la región, particularmente los largos y calurosos veranos, representan desafíos significativos para la implementación de dicho desarrollo urbano.
El Concepto de Ciudad de 20 Minutos
La esencia de una ciudad de 20 minutos es que los hogares de las personas no deben estar a más de 800 metros de la red de transporte público, permitiéndoles satisfacer el 80% de sus necesidades diarias —trabajo, escuela, supermercados, atención médica, centros de ocio— sin necesidad de conducir. Como parte del Plan Maestro Urbano Dubái 2040, la iniciativa ya ha lanzado su primer proyecto piloto en el distrito de Al Barsha 2.
El Calor del Verano como Obstáculo
Mientras que los meses de invierno son ideales para caminar y desplazarse al aire libre, la temporada de verano, cuando las temperaturas a menudo superan los 45 °C, hace del caminar algo prácticamente imposible. Esta condición plantea serias dudas sobre la sostenibilidad del proyecto, ya que es poco práctico diseñar distritos enteros para solo unos meses del año.
Soluciones Innovadoras en Expo City Dubái
Expo City Dubái sirve como un terreno experimental para aplicar y probar el modelo de ciudad de 20 minutos. Los desarrolladores están creando zonas con control climático, paseos sombreados, espacios comunitarios cerrados y refrigerados, y centros de transporte inteligentes donde vehículos eléctricos, bicicletas y patinetas eléctricas permiten el transporte multimodal.
Los diseñadores también enfatizan que activar el entorno construido, como aceras interactivas, pavimentos coloridos y áreas urbanas de juego, puede motivar a los residentes a elegir caminar, especialmente durante la temporada de invierno.
Transformando Distritos Antiguos
Los desarrolladores no solo se centran en nuevos barrios establecidos sino también en replantear distritos antiguos. Las áreas residenciales planificadas previamente eran a menudo más amigables para los peatones, pero ya no cumplen con las necesidades de transporte moderno debido a la falta de espacios de estacionamiento bien desarrollados o conexiones de transporte público. Sin embargo, revitalizar estas áreas no sólo es importante por razones medioambientales y sociales, sino que también puede ser una inversión rentable económicamente.
La Ciudad del Futuro: Centrada en las Personas, Sostenible y Adaptativa
En el caso de Dubái, el concepto de ciudad de 20 minutos es más que una tendencia de planificación urbana: es una respuesta adaptativa a largo plazo a la sostenibilidad, los desafíos de urbanización y la adaptación a las condiciones climáticas. La clave de las soluciones reside en la innovación tecnológica, la infraestructura energéticamente eficiente y la participación de los residentes en el uso de espacios comunitarios.
El ejemplo de Dubái demuestra que incluso en los climas más extremos, es posible desarrollar distritos con visión de futuro y centrados en las personas, si se dispone de una planificación adecuada, flexibilidad y apoyo tecnológico.
(La fuente del artículo es una declaración de los diseñadores de Expo City Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.