Cómo Retener a la Generación Z en EAU
¿Cómo Atraer y Retener a Empleados de la Generación Z en los EAU?
La Generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) ha ingresado al mundo laboral y está transformando fundamentalmente el ámbito profesional. Su cultura de memes, activismo social y perspectiva basada en valores exigen un entorno de trabajo que replantee los métodos tradicionales. Las previsiones sugieren que para 2025, la Generación Z constituirá el 27% de la fuerza laboral global, lo que hace crucial para las empresas de los EAU comprender sus expectativas.
1. Valores y Metas: Más Allá del Sueldo
Según McKinsey, la Generación Z otorga más importancia a los objetivos y los valores que a un alto salario. Buscan trabajos que se alineen con sus valores personales y que tengan un impacto real en el mundo. Un ejemplo es una empresa de logística que basó su proceso de incorporación en narrativas inspiradoras. Mostraron cómo sus servicios ayudan a la respuesta a desastres globales, mostrando el verdadero significado detrás de su trabajo.
2. Autonomía y Libertad para Experimentar
La investigación del MIT Sloan sugiere que la Generación Z rinde mejor cuando se les brinda la oportunidad de experimentar y crear de manera independiente, complementada con mentoría. Al crecer en la cultura del "hazlo tú mismo" (DIY en inglés), valoran naturalmente la autonomía.
3. Opciones de Trabajo Híbrido
Los miembros de la Generación Z no quieren pasar cinco días a la semana en la oficina, pero el trabajo totalmente remoto tampoco es ideal para ellos. Aprecian la flexibilidad del trabajo remoto pero todavía necesitan interacciones cara a cara para facilitar la mentoría y la creación de equipos.
4. Aprendizaje y Retroalimentación: El Poder del Mentoreo Inverso
La Harvard Business Review resaltó el ejemplo de Gucci, donde crearon una "junta de sombra" de jóvenes empleados, resultando en un aumento de ingresos del 136% en cuatro años. La Generación Z no solo quiere aprender, sino también participar activamente en las decisiones estratégicas de la empresa.
La Clave de la Motivación de la Generación Z
Para atraer y retener a la Generación Z, se necesitan tres factores fundamentales: propósito, autonomía y oportunidades de crecimiento. Esta generación busca un lugar de trabajo donde puedan sentir que su labor importa y donde puedan desatar su creatividad mientras aprenden continuamente.
Para los empleadores de los EAU, esto representa una gran oportunidad: los empleados de la Generación Z no solo se están adaptando a un mundo cambiante, sino también lo están modelando activamente. Respondiendo a estas demandas, las empresas pueden no solo atraer a talentos de la Generación Z, sino también fomentar una fuerza laboral dinámica e innovadora capaz de transformar las operaciones organizacionales.