Cobros por Comunidad: No Poseer No Exime

Obligación de Pago de Cargos por Servicios en Dubái: Pago Requerido Incluso Sin Posesión de la Propiedad
El mercado inmobiliario de Dubái es dinámico y a menudo evoluciona rápidamente, con regulaciones que frecuentemente intentan mantenerse al ritmo de los nuevos desarrollos. Un tema recurrente y controvertido es el pago de cargos por servicios, especialmente cuando el propietario no ha tomado oficialmente posesión de la propiedad. El Centro de Resolución de Disputas de Alquiler de Dubái ha aclarado esta situación con una decisión reciente: el propietario está obligado a pagar los costos comunales incluso si la propiedad no ha sido oficialmente entregada, especialmente si el retraso se debe a la culpa del comprador.
¿Por qué fue necesaria la decisión?
En años recientes, numerosas disputas surgieron porque los desarrolladores no entregaron las propiedades a tiempo debido a las deudas de los compradores. En estos casos, no estaba claro quién debía asumir los costos relacionados con el mantenimiento y operación de áreas comunes, especialmente si el título aún no había sido transferido. Esta incertidumbre a menudo resultaba en pérdidas financieras, disputas legales e impactaba negativamente la estabilidad del mercado inmobiliario.
En el caso más reciente, se discutieron propiedades vendidas bajo planes de pago a plazos, donde los compradores habían pagado todas las cuotas, pero la propiedad no fue oficialmente transferida a su nombre. Al mismo tiempo, el desarrollador retenía la entrega citando tarifas pendientes, mientras la propiedad ya estaba apta para su uso. En tales situaciones, ni el desarrollador quería asumir los cargos por servicios, ni los compradores aceptaban pagarlos, creando un punto muerto.
¿Qué dice la nueva decisión?
El Centro de Resolución de Disputas de Alquiler de Dubái se dirigió a la Autoridad General para Unificar Principios para aclarar el problema. Según su interpretación, la persona (comprador) cuyo nombre aparece en el registro preliminar de la propiedad está obligada a pagar los cargos por servicios desde el momento en que el edificio está completado o desde que no cumplen con las obligaciones financieras. Esta decisión es independiente de si la propiedad ha sido entregada o no.
El objetivo es asegurar que las áreas comunes del edificio, como ascensores, recepción, servicio de seguridad, estacionamiento, iluminación, piscina y otros servicios compartidos sean mantenidos continua e ininterrumpidamente, y que estos costos no recaigan sobre otros propietarios que pagan regularmente debido a la falta de voluntad de algunos compradores para pagar.
Antecedentes Legales
La interpretación se basa en la Ley No. 6 de 2019, que regula la gestión de propiedades de copropiedad y la asignación de costos asociados con ellas. Según la ley, la financiación de la operación y mantenimiento de áreas comunes recae en el desarrollador o el propietario actual, dependiendo de si la unidad en cuestión está vendida o no. Los cargos por servicios son recaudados por empresas gestoras, quienes aseguran la operación y mantenimiento continuos utilizando estos fondos.
La decisión actual es significativa porque crea un precedente legal claro para situaciones donde la propiedad está lista, pero la entrega se retrasa, especialmente debido a negligencia del comprador.
¿Qué significa esto para los propietarios en la práctica?
Bajo la nueva regulación, cada comprador debe prestar más atención a cumplir con sus obligaciones financieras a tiempo, particularmente si la entrega aún no ha ocurrido. De lo contrario, los cargos por servicios se acumularán y se harán cumplir legalmente más adelante, lo que podría poner en peligro la entrega. Es importante señalar que la obligación de pagar los cargos es independiente del uso real de la propiedad, por lo que no se puede alegar "aún no me he mudado" como defensa.
La decisión también ofrece tranquilidad a los desarrolladores y propietarios existentes, asegurando que no se les requiera asumir los cargos por servicios omitidos debido a propietarios retrasados.
Estadísticas y Eficiencia
Durante 2024, el Centro de Resolución de Disputas de Alquiler de Dubái cerró 49,817 casos de ejecución relacionados con copropiedad. Además, 443 acuerdos de conciliación fueron aprobados en el segundo trimestre, sumando un total de 190.7 millones de dírhams, con un tiempo promedio de procesamiento de seis días. Estas cifras demuestran la eficiencia del centro al abordar los desafíos del mercado inmobiliario.
Resumen
La nueva interpretación legal anunciada es un hito significativo en el mercado inmobiliario de Dubái. Envía un mensaje claro y decisivo a todos los compradores: los cargos por servicios no están únicamente vinculados al momento de la posesión, sino que también están influenciados por obligaciones financieras y la preparación de la construcción del edificio. Esta interpretación beneficia no solo a los desarrolladores y operadores, sino también a otros propietarios, quienes así no están obligados a asumir parte de los costos comunales de los que no pagan.
La decisión también ayuda a la estabilidad del mercado inmobiliario y contribuye a operaciones transparentes y legalmente seguras a largo plazo, lo que sirve a los intereses de compradores y desarrolladores. Con esto, Dubái ha dado un paso más hacia un entorno de mercado inmobiliario más predecible y sostenible.
(Basado en un comunicado del Centro de Resolución de Disputas de Alquiler de Dubái.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.