Cierre gubernamental de EE. UU. y alza del oro

El cierre del gobierno estadounidense provoca una subida del oro e incertidumbre económica en los mercados mundiales
Como una de las economías líderes del mundo, cada oleada política y financiera en los Estados Unidos repercute en los mercados internacionales. El reciente cierre parcial del gobierno estadounidense — el primero de este tipo desde finales de 2018 — ha demostrado una vez más la fragilidad del sistema financiero global, particularmente cuando el futuro del dólar se pone en duda. Los efectos son evidentes en el aumento del precio del oro, los cambios en el sentimiento de los inversores y el escrutinio intensificado que rodea a las monedas fijadas al dólar, como el dirham de los Emiratos Árabes Unidos.
Efectos directos del cierre del gobierno de EE. UU.
El cierre parcial fue causado por un estancamiento político dentro del Congreso de los EE. UU., ya que el proyecto de ley presupuestaria no pudo ser aprobado antes del plazo. En consecuencia, alrededor de 800,000 empleados federales fueron obligados a tomar licencias no remuneradas, mientras que aquellos que brindan servicios “esenciales” — como los controladores de tráfico aéreo o funcionarios de seguridad en el transporte — continuaron trabajando sin paga. Estas situaciones no solo inconvenienten a los ciudadanos estadounidenses — como los retrasos en el procesamiento de pasaportes, el cierre de parques nacionales y museos — sino que también impactan los mercados financieros.
El oro como refugio seguro
Los inversores reaccionaron prontamente: el oro se convirtió una vez más en el activo refugio más popular en estos tiempos inciertos. El precio del metal precioso se disparó significativamente, ya que los inversores buscaban un puerto seguro en medio de tormentas políticas y económicas. A lo largo de 2025, los precios del oro mostraron un crecimiento continuo, apoyados por fuertes compras de bancos centrales y las ambiciones de China de usar el yuan y el oro como mecanismos alternativos de liquidación al dólar en el comercio.
Beijing, por ejemplo, tomó medidas para alentar a sus socios comerciales a mantener sus superávits comerciales en oro en lugar de dólares estadounidenses — almacenados en Shanghái. Esta estrategia podría bloquear el 15–20% de la producción mundial anual de oro, agregando más presión a la oferta global.
Monedas fijadas al dólar, como el Dirham de los EAU
La estabilidad del dirham está estrechamente relacionada con el desempeño del dólar estadounidense, ya que la moneda está fijada a una tasa fija (3.6725 dirhams = 1 dólar). Aunque el sistema de paridad proporciona estabilidad macroeconómica para los EAU, el debilitamiento del valor externo del dólar puede tener efectos indirectos.
Un dólar más débil, por ejemplo, puede resultar en inflación importada, ya que el dirham se debilita frente a monedas como el euro y la libra esterlina. Esto podría significar precios más altos para los bienes importados y afectar el turismo, a medida que cambian los poderes adquisitivos. También podría impactar las remesas; un dólar más débil representa menos valor en comparación con otras monedas, reduciendo así el poder adquisitivo de los fondos enviados a casa.
Sentimiento inversor y reacciones del mercado de valores
Aunque a primera vista un cierre del gobierno podría parecer negativo para los mercados de valores, experiencias pasadas muestran que el impacto no siempre es directo. Por ejemplo, durante el cierre de 2018-2019, el índice S&P 500 subió un 10%. Esto estuvo parcialmente conectado con los cambios en la política de tasas de interés de la Fed, que señalaba una dirección monetaria más laxa en ese momento.
Sin embargo, la situación ahora es diferente: los inversores temen principalmente la falta de datos macroeconómicos de EE. UU., de los cuales dependen los mercados como guía. La ausencia de cifras oficiales de empleo, por ejemplo, complica la evaluación de las perspectivas de la política monetaria, aumentando así la incertidumbre.
Gestión de riesgos en el entorno actual
En la situación actual, los inversores están reevaluando sus estrategias y recurriendo a activos que tienen un valor más tangible. Junto con el oro, estos incluyen el yen japonés, el franco suizo e incluso ciertas monedas de Europa Occidental. Esto no solo cambia la composición de las carteras de inversión, sino que también puede reorganizar los mercados de divisas internacionales.
Los cierres parciales del gobierno de EE. UU. han ocurrido aproximadamente 20 veces desde 1976, a menudo con una duración de menos de una semana. Sin embargo, cada evento de este tipo socava gradualmente la confianza en el sistema financiero global, fundamentalmente construido alrededor del dólar estadounidense.
Perspectivas para los EAU
Para los EAU y otros países que usan una moneda fijada al dólar, la estabilidad del dólar sigue siendo crucial. El sistema de paridad proporciona previsibilidad en la planificación presupuestaria, los procesos de importación y exportación y la planificación de inversiones. Sin embargo, cada crisis política estadounidense destaca una vez más que la moneda de reserva mundial no es inmune a las fluctuaciones causadas por los disturbios políticos.
En el futuro, será importante para los EAU continuar persiguiendo una política económica diversificada e invertir en activos — como metales preciosos, reservas de divisas alternativas o nuevas asociaciones comerciales — capaces de contrarrestar los riesgos derivados de las fluctuaciones del dólar.
Resumen
La incertidumbre política en los Estados Unidos no es solo un problema doméstico sino que afecta la estabilidad financiera mundial. El aumento en los precios del oro, la incertidumbre en torno al dólar y la situación de las monedas fijadas al dólar, como el dirham de los EAU, indican que los inversores y los países están reevaluando su exposición a la principal moneda mundial. En este entorno dinámico, se vuelven cruciales las decisiones financieras y económicas previsoras, no solo para los Estados Unidos sino también para economías expuestas globalmente como Dubái.
(Fuente basada en eventos dentro del Congreso de EE. UU.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.