Chats de Invitados en WhatsApp: Peligros y Precauciones

WhatsApp Chats de Invitados: Nuevos Riesgos para los Usuarios de los EAU
WhatsApp está por introducir una nueva función que permite a los usuarios chatear con personas que no tienen una cuenta de WhatsApp. Denominada Chats de Invitados, esta innovación, aunque aún en fase de desarrollo, plantea preocupaciones significativas de ciberseguridad, especialmente en la sociedad tecnológicamente avanzada y altamente digitalizada de los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
¿Qué sabemos sobre la función hasta ahora?
Según WABetaInfo, la opción de Chats de Invitados se incluirá en la próxima actualización de Android a través del Programa Beta de Google Play, que vinculará a un usuario de WhatsApp con una persona no registrada mediante un enlace. En lugar de un registro tradicional, la conversación será posible a través de un enlace generado y compartido por una de las partes.
Desarrollada principalmente por conveniencia, como para interacciones con el servicio al cliente, contactos de una sola vez o interacciones comerciales, la facilidad de conexión también puede fortalecer el anonimato, lo que los atacantes cibernéticos podrían explotar fácilmente.
¿Un nuevo nivel de ciberataques?
Uno de los principales problemas es que los atacantes pueden ocultar fácilmente su verdadera identidad ya que no necesitan registrar una cuenta para contactar a los usuarios de WhatsApp. Este tipo de anonimato crea un ambiente ideal para ataques de ingeniería social y la propagación de enlaces de phishing.
A través de los chats de invitados, los atacantes pueden conectarse sin dejar rastros en el sistema. Esto puede ser particularmente peligroso si el usuario de WhatsApp no reconoce la amenaza a tiempo. En los EAU, donde una parte significativa de la población es digitalmente activa y utiliza con frecuencia aplicaciones de mensajería para fines comerciales, este fenómeno podría plantear un desafío serio.
Autenticación y visibilidad: ¿Quién está hablando con quién?
La información actual sugiere que solo alguien con una cuenta verificada de WhatsApp puede generar el enlace del chat de invitados. El destinatario, quien no está registrado en WhatsApp, se autentificará a través del canal de comunicación que reciban.
El problema comienza si el invitado no puede ver el número o perfil del remitente, haciendo incierto si están hablando con la persona que pretenden. Si el número y la foto de perfil son visibles, al menos es posible una identificación parcial, pero el riesgo de mal uso sigue siendo significativo.
Prevención: ¿Qué pueden hacer los usuarios?
Aunque WhatsApp ya ofrece ciertas configuraciones de seguridad, los usuarios deben ser aún más conscientes con la introducción de los chats de invitados.
1. Verificación en dos pasos: Se recomienda habilitar la verificación en dos pasos para cada cuenta de WhatsApp para prevenir el acceso fácil a los mensajes en caso de un ataque.
2. Manejar los enlaces con cuidado: Evitar hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas, especialmente si el remitente no puede ser identificado.
3. Ajustar configuraciones de privacidad: Se recomienda restringir quién puede ver la foto de perfil, estado y última hora de conexión. Estos pueden configurarse para ser accesibles solo por aquellos en su lista de contactos.
4. Reportar y bloquear: Si se nota actividad sospechosa, el usuario puede reportar y bloquear ese contacto.
5. Terminar conexiones de invitados: Una de las posibilidades de defensa más importantes sería si WhatsApp pudiera introducir una opción que permitiera a los usuarios terminar manualmente los chats de invitados, similar a cómo otros dispositivos pueden desconectarse de la cuenta.
Beneficios potenciales, pero con precaución
Aunque la función de chat de invitados puede parecer inicialmente práctica, especialmente para el servicio al cliente de empresas o necesidades de comunicación de una sola vez, los riesgos están lejos de ser despreciables. En los EAU, donde la seguridad digital es cada vez más importante, no es sorprendente que los expertos locales adviertan sobre posibles consecuencias.
Meta, el propietario de WhatsApp, probablemente incorporará varios mecanismos de protección en la versión final de la función, pero la vigilancia del usuario seguirá siendo crucial.
¿Qué esperar después de la introducción?
Actualmente, la función de Chats de Invitados no ha entrado en la fase de prueba pública, por lo que se espera que pasen meses antes de que esté disponible para un público más amplio. Mientras tanto, es esencial aprender cómo funciona la innovación y prepararse para la protección.
Las plataformas de comunicación digital se están volviendo cada vez más abiertas, pero esto también trae nuevos tipos de amenazas. Para los usuarios de los EAU, una presencia consciente en la esfera en línea es particularmente importante, ya sea sobre un chat de invitados o incluso un simple enlace desconocido enviado por WhatsApp. El uso seguro no es una cuestión técnica, es un hábito.
(El artículo está basado en una advertencia de expertos de los EAU.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.