Batalla por Taxis Voladores: Joby vs Archer

Batalla Legal por Taxis Voladores: Joby vs Archer, por el Favor de los EAU
A medida que la atención del mundo se centra cada vez más en las soluciones de transporte del futuro, especialmente los taxis voladores, la competencia tecnológica se desarrolla no solo en los laboratorios de desarrollo, sino también cada vez más en los tribunales. Joby Aviation y Archer Aviation, ambas con sede en California, son dos jugadores pioneros en el mercado de eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico), con el objetivo de desempeñar un papel clave en el lanzamiento del mercado de taxis aéreos de Dubái y Abu Dhabi para 2026. Sin embargo, la rivalidad entre ambas ha alcanzado un nuevo nivel: ahora están enfrentándose en el ámbito legal.
El meollo de las acusaciones: espionaje industrial
Según una demanda presentada en el Tribunal del Estado de Santa Cruz, Joby Aviation acusa a Archer de haber obtenido información confidencial a través de un exempleado, utilizándola para asegurarse un acuerdo comercial. El presunto intermediario, George Kivork, anteriormente se desempeñaba como jefe de relaciones gubernamentales y políticas locales de Joby en América.
Joby afirma que antes de dejar la empresa, Kivork envió docenas de documentos a su correo electrónico privado y alteró los ajustes de acceso de muchos otros archivos para mantener acceso. Estos datos supuestamente contenían estrategias comerciales, detalles de contratos con socios y especificaciones técnicas de aeronaves. Joby sostiene que Kivork llevó esta información a su nuevo empleador, Archer, que luego intentó inmediatamente subcotizar un contrato de desarrollo en los Estados Unidos.
Respuesta de Archer: litigio de mala fe
Archer Aviation niega rotundamente las acusaciones. El jefe legal y estratégico de la compañía, Eric Lentell, quien se encontraba en el Dubai Airshow 2025 en el momento del anuncio, declaró: “Esto es un litigio de mala fe”, alegando que Joby lo intenta porque no puede lograr sus objetivos en el mercado. Según Lentell, no existe ningún acuerdo con el desarrollador mencionado, y Kivork no llevó ninguna información confidencial consigo.
En su declaración, enfatizó: “Archer sigue enfocado en construir el futuro de la tecnología de aviación avanzada en los Estados Unidos”. Sin embargo, no respondió cuando se le preguntó si planeaban presentar una contrademanda.
¿Por qué es importante este caso para los EAU?
Aunque la batalla legal se lleva a cabo en los Estados Unidos, las apuestas pueden involucrar el futuro de la aviación en Dubái y Abu Dhabi. Ambas compañías están activamente presentes en los Emiratos y están en fases avanzadas de pruebas. La Autoridad de Movilidad Urbana de Dubái, junto con varios desarrolladores inmobiliarios, están interesados en integrar tecnologías eVTOL, ya sea nuevos centros de transporte o desarrollos de lujo que planean ofrecer acceso a taxis aéreos privados.
Si Joby puede demostrar que Archer obtuvo una ventaja competitiva a través de medios ilegales, podría afectar la posición de la compañía en los mercados internacionales, especialmente en los EAU, donde los factores de apoyo regulatorio y gubernamental son particularmente importantes.
¿Qué califica como espionaje industrial?
En los Estados Unidos, la Ley de Espionaje Económico de 1996 define claramente lo que constituye el robo y uso de secretos comerciales. Según la ley, es un delito federal adquirir, usar o transmitir conscientemente un secreto comercial, para obtener ganancia financiera o de otro tipo. En tales casos, el tribunal puede imponer multas, compensaciones o incluso procedimientos penales.
¿Cuál podría ser el resultado del juicio?
La próxima audiencia está fijada para el 20 de marzo de 2026, y el juicio podría alargarse durante muchos meses. Joby busca una compensación monetaria y una orden judicial para impedir que Archer use la información en disputa. El resultado del caso podría sentar un precedente en la industria eVTOL, especialmente en nuevos mercados como los EAU, donde el futuro de las asociaciones tecnológicas y las aprobaciones gubernamentales depende en gran medida de la confiabilidad de las empresas.
Resumen: el futuro aéreo bajo la sombra de demandas terrestres
El litigio entre Joby y Archer ilustra que la innovación tecnológica no es solo una cuestión de desarrollo, sino también un campo de batalla legal. Mientras Dubái y Abu Dhabi podrían convertirse en uno de los primeros destinos de eVTOL del mundo, las disputas legales en curso podrían influir significativamente en qué jugador asegura las posiciones de asociación decisivas. Para las autoridades locales, será crucial que la tecnología no solo sea moderna, sino también operada de manera ética. En esta carrera, no solo importa la velocidad, sino también la integridad.
(Fuente: Basado en una declaración del Director de Asuntos Legales y Estratégicos de Archer.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


