Ataques al Corazón en Jóvenes en EAU

Ataques al Corazón: No Solo para Mayores
En los Emiratos Árabes Unidos, está emergiendo una preocupante tendencia de salud: los datos de ciertas redes hospitalarias indican que casi la mitad de los pacientes con ataques al corazón tienen menos de 50 años. Esto plantea desafíos no solo para los médicos, sino también para el sistema de salud. Factores de riesgo previamente asociados con generaciones mayores se están propagando rápidamente entre personas más jóvenes, tales como la obesidad, el estrés, el estilo de vida sedentario, el tabaquismo y el uso de cigarrillos electrónicos.
¿Ataque al Corazón en Jóvenes? Cada Vez Más Común
Aunque las enfermedades cardiovasculares son una causa principal de muerte a nivel mundial, en los EAU es particularmente alarmante que una parte significativa de la población pueda experimentar un primer ataque al corazón 15 años antes que en otras partes del mundo. En Oriente Medio, el Norte de África y el sur de Asia, esta edad ha disminuido de 5 a 10 años en la última década.
El caso de un residente local de 35 años ilustra la gravedad del fenómeno. Acudió al servicio de urgencias de un hospital de Dubái con dolor en el pecho, pero las pruebas convencionales -ECG, análisis de sangre- no indicaron problemas agudos. Sin embargo, una nueva prueba apoyada por IA determinó que tenía un riesgo moderado de enfermedad cardíaca, a pesar de no tener diabetes ni ser fumador. La obesidad, los antecedentes familiares y los bajos niveles de colesterol HDL fueron razones suficientes para que los médicos realizaran más exámenes y se centraran en la prevención.
Los Datos Hablan por Sí Mismos
En 2024, más de 11.000 personas visitaron clínicas de cardiología en hospitales de Dubái que forman parte de la red Medcare. Casi 10.000 de estos pacientes tenían menos de 45 años. En un 30 por ciento de los casos, hubo sospecha de problemas cardíacos, y un examen detallado reveló que el 3 por ciento tenía una enfermedad cardíaca grave que requería tratamiento.
Aún más sorprendente es que estas proporciones son muy cercanas a las de los grupos etarios mayores: en un 46 por ciento se realizaron exámenes detallados, y un 5 por ciento presentó problemas graves. Esto significa que los jóvenes están cada vez más "alcanzando" a las personas mayores en lo que respecta a enfermedades cardiovasculares.
¿Qué Hay Detrás de Esto?
Los médicos dicen que las razones son bien conocidas, pero a menudo se ignoran. El estilo de vida acelerado, el trabajo sedentario, los lugares de trabajo y entornos estresantes, el consumo de alimentos procesados, el consumo de alcohol y la falta de sueño contribuyen a sobrecargar el cuerpo.
Además, la región tiene una incidencia particularmente alta de diabetes, presión arterial alta y niveles elevados de colesterol. Estos factores representan un riesgo severo, especialmente cuando existe predisposición genética.
Muchas personas piensan que los problemas cardíacos solo afectan a los ancianos, pero la realidad dice lo contrario. Los adultos jóvenes de hoy también están en riesgo, especialmente aquellos que llegan del sur de Asia, donde tradicionalmente la incidencia de enfermedades cardíacas es mayor.
El Papel de la IA en la Detección Temprana
Uno de los mayores avances ha sido la introducción de herramientas de diagnóstico basadas en inteligencia artificial. El Hospital Medcare Al Safa de Dubái ha comenzado recientemente a utilizar la prueba desarrollada en Europa, y con certificación CE, llamada Cardio Explorer, que predice el desarrollo de enfermedades cardiovasculares con más del 95 por ciento de precisión.
Esta prueba, además de las muestras de sangre, considera la edad, la presión arterial y los factores de riesgo personales. El procedimiento es simple: con una muestra de sangre y algunos parámetros básicos registrados, el sistema evalúa los datos en un plazo de 48–72 horas, y un cardiólogo luego analiza los resultados.
La ventaja de la IA es que no implica procedimientos invasivos ni radiación y puede realizarse en personas que no pueden someterse a pruebas de estrés tradicionales. Por tanto, los pacientes que anteriormente tenían dificultades para participar en cribados pueden acceder a información útil.
Prevención – La Mejor Cura
Los médicos coinciden en que la prevención es crucial, especialmente en una era en la que la tecnología permite la detección temprana. Los diagnósticos basados en IA no sustituyen los cambios en el estilo de vida, pero brindan una oportunidad para una intervención oportuna.
Por eso es sumamente importante que todos, independientemente de la edad, tomen en serio la salud cardíaca. El ejercicio regular, una dieta equilibrada, la evitación del tabaquismo y el alcohol, y el manejo del estrés son factores que pueden reducir significativamente el riesgo.
Resumen
Los residentes de los EAU, especialmente los jóvenes, están cada vez más expuestos al riesgo de enfermedades cardiovasculares. Las trampas del estilo de vida moderno, como el exceso de trabajo, los empleos sedentarios, la comida rápida y los hábitos poco saludables, están cobrando su precio lenta pero seguramente. Afortunadamente, la tecnología médica moderna ya permite el diagnóstico de enfermedades antes de que se desarrollen completamente y puedan tratarse en consecuencia.
El mensaje está claro: no esperes a que aparezcan los primeros síntomas. Utiliza los exámenes disponibles, especialmente si te afectan los factores de riesgo, ya sea la historia familiar, la diabetes o simplemente un estilo de vida estresante. El corazón no espera, pero ahora tenemos los medios para prevenir, no solo tratar.
(El artículo se basa en las advertencias de los médicos.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.