2026: Año de la Familia en Emiratos Árabes

2026 será el Año de la Familia en EAU: Enfoque en la Cohesión Social e Identidad Nacional
El presidente de los Emiratos Árabes Unidos ha anunciado que 2026 será el Año de la Familia en el país. Esta decisión no es meramente un gesto simbólico; es parte de un esfuerzo nacional integral que tiene como objetivo fortalecer a las familias, promover la cohesión social y preservar la identidad emiratí en un mundo que cambia rápidamente. El anuncio se realizó en la reunión anual del gobierno celebrada en Abu Dabi, donde también se discutieron las medidas multinivel bajo la Agenda Nacional de Crecimiento Familiar 2031.
La familia como una fuerza de construcción nacional
La familia es la piedra angular de toda sociedad, y esto es especialmente cierto para los EAU, donde la tradición, los valores morales y el espíritu comunitario están profundamente entrelazados en la vida diaria. El presidente Sheikh Mohamed bin Zayed Al Nahyan afirmó: "La familia es la base de toda sociedad fuerte." Esta declaración indica claramente que la estabilidad, el futuro y la seguridad nacional de la sociedad emiratí dependen de la unidad y el crecimiento de las familias.
Tres áreas de enfoque: política, comportamiento, salud
En preparación para 2026, se ha formado un grupo de trabajo nacional que reúne a más de 20 entidades gubernamentales federales y locales. Este grupo se centra en tres áreas clave:
1. Revisión a nivel político y de programas: Se revisarán los programas estatales y políticas actuales que afectan directa o indirectamente el crecimiento y la estabilidad familiar. Nuevas regulaciones apuntan a crear un entorno favorable para la procreación y la vida familiar.
2. Intervenciones conductuales y sociales: Se llevarán a cabo investigaciones de campo extensas entre las familias emiratíes para comprender las motivaciones sociales y conductuales detrás de sus decisiones. El objetivo: identificar obstáculos que dificultan la formación o expansión familiar.
3. Salud reproductiva: También está en la agenda revisar los servicios y programas de salud actuales, especialmente enfocándose en la salud reproductiva. El objetivo es asegurar que el gobierno pueda reconocer y abordar oportunamente cualquier problema que desanime a los jóvenes a formar familias.
Fortalecimiento del papel del Ministerio de Asuntos Familiares
El Ministerio de Asuntos Familiares juega un papel clave en la elaboración e implementación de estrategias. Su tarea es tratar el crecimiento familiar no solo como un problema demográfico o social, sino como un imperativo estratégico nacional. El ministerio coordina las organizaciones que trabajan en educación, vivienda, mercado laboral, salud y medios para asegurar que las familias reciban apoyo desde todos los frentes.
Responsabilidad colectiva: una causa nacional
Sheikh Mohamed dejó claro que la responsabilidad de reforzar a las familias no recae en un solo ministerio. Mantener la cohesión social, proporcionar un entorno propicio para criar niños y transmitir valores son tareas compartidas que requieren la participación de todos los sectores: público, privado y civil. Según el presidente, todos los que viven en los EAU pueden contribuir a este objetivo, directa o indirectamente, valorando y apoyando el papel de las familias en la sociedad.
Los Años de los Emiratos: un encuentro de tradición y visión
Lanzada en 2015, la iniciativa Años de los Emiratos moviliza anualmente a la población del país en torno a un nuevo tema para pensar y actuar conjuntamente. 2026, el Año de la Familia, puede ofrecer un nuevo impulso para que todas las capas sociales reconsideren el lugar, el papel y el futuro de la familia en la vida de los EAU. Se espera que numerosos eventos, campañas y programas comunitarios a lo largo del año sirvan a este objetivo.
Construir el futuro a través de las familias
Un mensaje importante del anuncio es que construir el futuro no es solo una cuestión económica o de infraestructura; depende principalmente de factores humanos. La familia es el ámbito donde nacen, se fortalecen y se transmiten los valores. Por ello, el liderazgo de los EAU trata a las familias no como entidades pasivas, sino como actores activos de la sociedad, sin los cuales el desarrollo sostenible, la identidad cultural o la verdadera comunidad no son alcanzables.
Así, 2026 no será solo otro año en el calendario, sino que podría ser un hito en el fortalecimiento de la unidad social más importante de los EAU: la familia. Y aunque los desafíos son multifacéticos, según el presidente, la responsabilidad colectiva y la cooperación pueden lograr los objetivos:
"Solo juntos, con conciencia, cooperación y responsabilidad conjunta, podemos alcanzar objetivos que sirvan al bienestar de la identidad social y nacional."
El Año de la Familia ofrece una oportunidad para reevaluar qué significa ser una familia en los EAU hoy, y qué se puede hacer para fortalecer aún más este pilar fundamental en el futuro.
(Fuente: Anuncio del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos.)
Si encuentras un error en esta página, por favor avísanos por correo electrónico.


